
Felipe VI clama por la paz en Gaza en la ONU
Un discurso clave en medio de tensiones globales
El rey Felipe VI abrirá la segunda jornada de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que exija el fin de la masacre en Gaza. En un contexto marcado por el 80 aniversario de la organización, el monarca defenderá el multilateralismo y la necesidad urgente de abordar conflictos como el de Ucrania.
Un llamamiento crítico ante el sufrimiento
El pasado 11 de septiembre, en Egipto, el rey expresó su condena por el «brutal e «inaceptable sufrimiento» de miles de personas en Gaza, proponiendo la creación de un Estado palestino viable que garantice la paz junto a Israel. Esta postura resuena en un momento en que el reconocimiento de Palestina ha cobrado impulso, sumando a países como Reino Unido y Francia, mientras que Israel y EE.UU. se oponen firmemente.
Justificaciones del Gobierno español
El Gobierno de Pedro Sánchez ha justificado que sea Felipe VI quien tome la palabra en este evento por ser la primera vez desde 2018. Se argumenta que es imperativo que la representación española sea a más alto nivel en un momento que requiere un compromiso firme con el orden mundial.
Un acto de gran importancia
Este discurso es significativo no solo por el contexto histórico, sino también por su contenido, con Felipe VI reclamando el cumplimiento de la Carta de Naciones Unidas, poniendo énfasis en evitar «intereses excluyentes» y avanzar hacia una cooperación eficaz.