
Felipe VI aboga por el español ante un mundo incierto
El rey destaca la importancia de la lengua en la Iberoamérica futura
El rey Felipe VI ha defendido la lengua española como la clave para «reforzar» las capacidades futuras de Iberoamérica en un contexto mundial cada vez más complejo. Durante su intervención en el décimo Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Arequipa, Perú, del 14 al 17 de octubre, hizo un llamamiento a proyectar «nuestra voz sobre un panorama global incierto» y sostuvo: «Nuestra lengua ha de servir para buscar la paz».
Un llamado a la unión en tiempos de división
En un momento en el que el mundo se enfrenta a «competencia, rivalidad y desconexión», Felipe VI destacó el español como el núcleo de una «hispanidad que perdura en el tiempo». Su discurso no solo fue un llamado a la participación cultural, sino también a la búsqueda de acuerdos diplomáticos y consensos ante un panorama internacional fracturado.
Retos y objetivos del Congreso
El congreso, que lleva como lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial», busca reflexionar sobre los problemas que enfrenta el español. Este evento, organizado cada tres años desde 1977 por diversas instituciones, reafirma la relevancia del idioma en la escena global.