La jornada electoral en Bolivia estuvo marcada este domingo por un incidente que generó tensión en Cochabamba. Una explosión se registró en las inmediaciones del recinto electoral del municipio de Entre Ríos, donde debía votar Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial por la alianza opositora Alianza Popular.
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, confirmó el hecho y detalló que personal policial se trasladó de inmediato a la zona para iniciar las investigaciones y determinar las causas del estallido. Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aseguró que hasta el momento no se han reportado personas heridas.
El incidente ocurre en medio de un clima de alta tensión política. Bolivia celebra elecciones presidenciales tras casi 20 años de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), primero bajo el liderazgo de Evo Morales y posteriormente con Luis Arce. La crisis económica —marcada por la falta de dólares y combustibles, y una inflación interanual cercana al 25%, la más alta en 17 años— ha marcado un fuerte descontento ciudadano.
Más de 7,9 millones de bolivianos están llamados a las urnas para elegir entre ocho candidatos presidenciales y renovar los 166 escaños del Congreso, en una votación que podría cambiar el rumbo político del país y poner fin a dos décadas de gobiernos de izquierda.
La investigación sobre la explosión continúa, mientras las autoridades buscan garantizar que la jornada electoral transcurra con normalidad y sin más sobresaltos.