viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalEuropa suspende los envíos postales a EE. UU. tras el choque fiscal...

Europa suspende los envíos postales a EE. UU. tras el choque fiscal con Trump

Los principales países europeos interrumpirán los servicios postales a Estados Unidos tras el fin de la exención fiscal para importaciones de bajo valor. La medida afectará al comercio electrónico transatlántico y golpeará a pymes exportadoras.

Europa suspende los envíos postales a EE. UU.

Trump elimina la exención fiscal y desata la crisis postal

El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió eliminar la exención que permitía la entrada de productos de menos de 800 dólares (682 euros) sin impuestos. Desde el 29 de agosto, todos los paquetes comerciales deberán pagar aranceles según origen y valor.

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su lucha contra la importación ilegal de drogas y prácticas abusivas. Sin embargo, en Europa denuncian que la norma se ha aplicado sin dar tiempo a los operadores postales a adaptar sistemas y procedimientos aduaneros.

Europa responde con suspensión de envíos

A partir de la próxima semana, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y Países Bajos suspenderán temporalmente sus envíos postales a EE. UU. Bélgica ya lo hizo este viernes, mientras que Portugal aún no ha tomado medidas.

  • Correos (España) justifica la suspensión como “medida preventiva” para evitar retrasos y proteger a los clientes.
  • La Poste (Francia) acusa a EE. UU. de no entregar especificaciones técnicas completas.
  • Deutsche Post y DHL (Alemania) señalan que aún quedan “cuestiones clave sin resolver”.
  • Royal Mail (Reino Unido) asegura que trabaja contrarreloj para implementar un sistema compatible.

Impacto en el comercio electrónico y las pymes

La suspensión afectará especialmente a las pequeñas y medianas empresas europeas que exportan productos de bajo valor al mercado estadounidense. El comercio electrónico, basado en envíos rápidos y baratos, será el principal perjudicado.

Los expertos alertan de que esta medida:

  • Encarecerá los productos europeos en el mercado estadounidense.
  • Provocará retrasos e incertidumbre en miles de transacciones.
  • Reducirá la competitividad de muchas empresas que dependen de ventas internacionales.

Un nuevo frente en la guerra comercial

La medida llega justo después de que Washington y Bruselas anunciaran un nuevo acuerdo comercial destinado a rebajar tensiones. Sin embargo, la decisión de Trump vuelve a tensar las relaciones transatlánticas, con Europa acusando a EE. UU. de actuar unilateralmente sin respetar los tiempos de implementación.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR