
España y Alemania dialogan sobre lenguas cooficiales en UE
Un movimiento que desafía la unidad europea y el respaldo interno
En un esfuerzo por reconocer las lenguas cooficiales en la Unión Europea, España y Alemania han acordado este viernes «abrir un diálogo». Este anuncio se produce en medio de tensiones políticas por la amenaza de Junts de retirar su apoyo al Gobierno español.
ANÁLISIS CRÍTICO
El acuerdo llega tras la presión de Junts, cuyo portavoz, Miriam Nogueras, advirtió que, si el PSOE no cumple sus compromisos, reconsiderarán su respaldo. Desde Moncloa, el presidente Pedro Sánchez intenta restar importancia a la crisis: «Hablar de cambio puede ser para avanzar o involucionar», declaró recientemente. Este diálogo plantea interrogantes sobre la cohesión del Gobierno y el papel de las regiones en la política nacional.



