
España prohíbe la cría de aves al aire libre ante el riesgo de gripe aviar
Medidas drásticas para proteger la avicultura nacional
El Ministerio de Agricultura ha decidido prohibir la cría de aves de corral al aire libre a partir del lunes 10 de noviembre, debido al preocupante aumento del riesgo de gripe aviar en España. Esta medida se implementa en un contexto donde se han notificado 139 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en la Unión Europea, incluyendo 14 en España. La situación es crítica, pues el país se sitúa entre los más afectados, con un significativo número de contagios en comparación con naciones como Alemania y Polonia.
La crisis de salud animal y sus implicaciones
Las autoridades han alertado sobre el aumento de casos detectados, tanto en aves silvestres como en aves de corral. Se proyecta que el mayor riesgo se concentra en el suroeste y centro del país, una situación que deja en evidencia la falta de control y vigilancia que podría haber prevenido este brote. ¿Cómo afectará esto a la economía avícola española en un momento ya complicado por otras crisis sanitarias y alimentarias?



