Indignación en Chile tras la escandalosa liberación de un sicario venezolano, acusado del asesinato del empresario José Reyes, por un supuesto error administrativo. La oposición acusa corrupción, negligencia y descontrol institucional, y estudia una acusación constitucional contra el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
Error en cadena: ¿negligencia o complicidad institucional?
El caso ha generado un terremoto político. Según el diputado Jorge Alessandri (UDI), Gendarmería actuó en base a un correo con errores, ignorando una orden posterior que anulaba la liberación de Osmar Ferrer, el sicario implicado. Todo ocurrió en cuestión de minutos: el primer correo fue enviado a las 20:25 y el segundo a las 20:28. Gendarmería liberó al asesino haciendo caso sólo al primero.
El Registro Civil también es señalado: tardó en asignar un RUT provisorio, lo que generó confusión en la identificación del preso y provocó que se ejecutara una orden de libertad basada en datos erróneos.
UDI amenaza con acusación constitucional
«Las dos instituciones involucradas dependen del mismo ministro, el señor Gajardo. Si hay responsabilidad política, vamos a llegar hasta el final», advirtió Alessandri. Los equipos legales de la UDI ya investigan si corresponde iniciar una acusación constitucional.
Propuesta de reforma para citar al Cosena
El diputado Felipe Donoso (UDI) ha anunciado una reforma constitucional para permitir que con el respaldo de 4/7 de la Cámara, se pueda citar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena). Acusa al Gobierno de Boric de «pasividad» ante la **penetración del narcotráfico en el Estado».
Comisión investigadora del Partido Nacional Libertario
Por su parte, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser (PNL) anunció la creación de una comisión investigadora que indague a fondo este acto de impunidad imperdonable. «Queremos saber qué cabezas van a rodar, porque esto ha dejado a las víctimas en total desesperación y ha minado la confianza en el sistema judicial», afirmó.
¿Hasta cuándo seguirá la justicia chilena dejando libres a asesinos? La ciudadanía exige responsabilidades reales, no excusas técnicas.



