
Elma Saiz y la Guerra de las Cuotas de Autónomos
Desafíos en la negociación de las cotizaciones para 2026
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha declarado que «se dejará la piel» por alcanzar un acuerdo sobre las cuotas de autónomos para 2026, a pesar de la falta de apoyos en el Congreso. Este anuncio se produce tras la rectificación del Gobierno, que propone la congelación de las cuotas para quienes menos ganan.
Un escenario tenso para los autónomos
La medida debe contar con el visto bueno de las organizaciones de autónomos y los agentes sociales. Saiz ha subrayado: «Nada va a salir del Gobierno para dañar a un colectivo muy importante». Sin embargo, las tensiones permanecen, ya que la congelación solo beneficiaría a aquellos con ingresos de 670 a 1 166,7 euros mensuales, mientras que el resto vería un incremento de entre 1% y 2,5% en sus contribuciones, que se traducirían en 2,5 a 14,75 euros más al mes.
La ministra confía en que ambas propuestas son justas, alegando que la mayoría de los autónomos han «sobrecotizado» en el pasado, pero la reacción de las organizaciones de autónomos no se ha hecho esperar. Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA), ha calificado la propuesta de «insuficiente», denunciando que la protección social actual es una «estafa» para el 60% que solicita prestaciones y ve sus demandas denegadas.



