miércoles, octubre 15, 2025
InicioEconomíaElma Saiz defiende la subida de cuotas de autónomos ante críticas

Elma Saiz defiende la subida de cuotas de autónomos ante críticas

Elma Saiz defiende la subida de cuotas de autónomos prevista para 2026, argumentando que cotizar según ingresos reales mejorará sus prestaciones. Pese a la oposición del Congreso y asociaciones como ATA, la ministra sostiene que la reforma corrige una desprotección histórica del colectivo.

Elma Saiz defiende la subida de cuotas de autónomos ante críticas

Aumento de Cuotas: Entre la Protección y la Carga

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha instado este miércoles a «pedir tranquilidad y sosiego» respecto a la propuesta de aumentar las cuotas de los autónomos entre 17 y 206 euros a partir de 2026. Esta propuesta ha generado un rechazo casi unánime en el Congreso, incluyendo a algunos miembros de su propio gobierno, como Sumar.

Controversia en el Diálogo Social

Saiz defendió que esta medida busca cumplir un acuerdo previo donde se estableció que los autónomos deben cotizar según sus ingresos reales. Sin embargo, esta iniciativa ha sido ampliamente criticada por asociaciones como ATA, y a pesar de que el Gobierno considera la medida como un paso hacia la igualdad con los trabajadores por cuenta ajena, muchos ven el aumento de cuotas como una carga más.

La intención del Gobierno de elevar las cuotas también tiene su impacto en aquellos con ingresos bajos, ya que la propuesta estima que un autónomo con 670 euros de ingresos pagará 217 euros en 2026, mientras que aquellos que superen 6 000 euros al mes tendrán que abonar hasta 796 euros mensualmente.

Desprotección Histórica y Hipocresía Política

Elma Saiz subrayó que esta reforma es parte de una reivindicación histórica de los autónomos, que al cotizar por ingresos reales podrían ver incrementadas sus prestaciones, como el desempleo o permisos de maternidad. Por ejemplo, un paro que actualmente se sitúa en 670 euros podría llegar hasta 1 360 euros bajo la nueva propuesta.

Sin embargo, la ministra no ha dudado en llamar a los críticos, especialmente al PP, a dejar de lado lo que calificó como «hipocresías» y a enfocarse en la protección de este colectivo esencial que, como se ha visto en la pandemia, requiere de un apoyo público efectivo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR