
EE.UU. Refuerza su Presencia en la DMZ tras Fallo de Trump con Kim
El secretario de guerra visita la frontera entre Corea del Sur y del Norte
El secretario de Guerra de EE. UU., Pete Hegseth, ha realizado una visita crucial este lunes a la zona desmilitarizada (DMZ) que separa a Corea del Sur de su vecino del norte. Esta visita se produce apenas días después de que Donald Trump no lograra reunirse con Kim Jong-un durante su reciente gira asiática.
Reuniones y demostraciones de fuerza
En su recorrido, Hegseth se reunió con su homólogo surcoreano, Ahn Gyu-back. Esta es la primera visita en ocho años a la área de seguridad conjunta (JSA), donde las tensiones nunca han sido más palpables. La DMZ, una franja de 248 kilómetros, está fuertemente custodiada y refleja la realidad de una guerra no concluida, ya que ambos países solo firmaron un armisticio.
Aún tras la negativa de Kim y de una prueba de misiles por parte de Corea del Norte, Trump sigue mostrando interés por el diálogo, aunque Pionyang se niega a discutir sin garantías sobre desnuclearización.
Fortaleciendo la alianza EE. UU.-Corea del Sur
Además, durante su visita, Seúl y Washington celebraron el primer vuelo conjunto de mando en 70 años de alianza, supervisado por el general Jin Yong-sung y su par estadounidense, el general Dan Caine. Esta actividad subraya la intención de reforzar la defensa conjunta, no solo contra el régimen norcoreano, sino también ante las crecientes amenazas regionales.
La 57ª Reunión Consultiva de Seguridad entre ambas naciones se llevará a cabo este martes, donde se discutirán aspectos cruciales como la entrega de submarinos de propulsión nuclear y el aumento del presupuesto de defensa surcoreano. Con tensiones entre China y Taiwán en la agenda, la necesidad de una alianza robusta nunca ha sido más urgente.



