martes, noviembre 4, 2025
InicioInternacionalEE.UU. intensifica su ofensiva en el Caribe tras mortales ataques a embarcaciones...

EE.UU. intensifica su ofensiva en el Caribe tras mortales ataques a embarcaciones de narcotráfico

Las fuerzas estadounidenses desplegadas en el sur del Caribe intensificaron sus operaciones en las últimas horas, a pesar de la proximidad del huracán Melissa, que ha sido calificado como el más grave del año en la zona. El Pentágono confirmó que, en una serie de maniobras llevadas a cabo el lunes, fueron hundidas cuatro embarcaciones relacionadas con el tráfico de drogas; al menos 14 personas murieron en los episodios descritos por las autoridades como “ataques cinéticos letales”.

Pete Hegseth, secretario de Guerra de Estados Unidos, informó que “las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de Inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes”. Según su versión, solo uno de los tripulantes logró sobrevivir a esos ataques y fue rescatado con la coordinación de las autoridades mexicanas.

El secretario Hegseth añadió que “el Departamento ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias. Ahora, defendemos la nuestra. Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”.

Fuentes militares precisaron que, con estas acciones, el Pentágono eleva a 13 el número total de ataques dirigidos contra 14 embarcaciones en la región, lo que deja un saldo acumulado de 57 fallecidos y tres supervivientes en el conjunto de las operaciones recientes. Las autoridades han calificado los blancos como “narcoterroristas” y sostienen que las lanchas intervenidas estaban implicadas en el transporte de estupefacientes por rutas marítimas conocidas.

El incremento de la presión militar estadounidense en aguas caribeñas se produce en paralelo a la orden de despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford. Según responsables castrenses, el portaaviones —considerado el más poderoso de la Armada estadounidense— fue desviado desde aguas del Mediterráneo para incorporarse a un grupo de combate que incluye siete buques de guerra, un submarino y unidades de marines de élite. Una de estas unidades se encuentra estos días en Trinidad y Tobago, país cercano a las costas venezolanas.

En Venezuela, fuentes del chavismo han denunciado que Washington estaría preparando un “autoataque” dirigido contra el Gerald Ford, una acusación que se suma al clima de alta tensión entre ambos países. Desde Caracas no se ha facilitado hasta ahora una versión oficial que confirme la presencia o el papel de las embarcaciones hundidas en operaciones de narcotráfico.

La escalada de acciones militares llega en un momento meteorológico delicado: el huracán Melissa acecha la región, lo que complica las operaciones de búsqueda y rescate y plantea nuevos riesgos humanitarios y de seguridad para las zonas costeras del Caribe.

La Casa Blanca y el Pentágono no han publicado declaraciones adicionales más allá de las ofrecidas por Hegseth; las autoridades mexicanas, por su parte, confirmaron su participación en el rescate del único superviviente localizado tras los incidentes del lunes. Las investigaciones sobre las circunstancias exactas de los ataques y sobre la identificación de las víctimas continúan en curso.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR