miércoles, octubre 1, 2025
InicioInternacionalEE. UU. intensifica su guerra comercial con 14 países

EE. UU. intensifica su guerra comercial con 14 países

El presidente de EE. UU. impone aranceles del 25 % al 40 % a importaciones clave de Japón, Corea del Sur, la UE, Tailandia, Malasia y otros países en una maniobra que podría redefinir el equilibrio económico mundial.

Trump más duro que nunca con los aranceles

Washington D.C., 8 de julio de 2025 — En una movida que ha encendido alarmas en capitales de todo el mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles sobre productos de 14 países, alegando “prácticas comerciales injustas y manipulación sistemática de divisas”. Las tarifas, que oscilan entre el 25 % y el 40 %, afectarán sectores estratégicos como la automoción, electrónica, textiles y productos industriales.

Entre los países directamente afectados se encuentran Japón, Corea del Sur, Malasia, Tailandia, Bangladesh, Vietnam, Turquía, Brasil, Sudáfrica, India, así como algunos miembros de la Unión Europea. Según la Casa Blanca, las medidas buscan “proteger los empleos estadounidenses, reducir el déficit comercial y restablecer el equilibrio en las relaciones económicas multilaterales”.

Las primeras respuestas no se hicieron esperar. La Unión Europea calificó la medida de “provocación económica” y anunció una revisión inmediata de represalias proporcionales. Japón y Corea del Sur convocaron a sus embajadores en Washington y expresaron “profunda preocupación”.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) emitió un comunicado señalando que las tarifas podrían violar acuerdos multilaterales y generar una cascada de litigios. “Estamos ante un potencial punto de inflexión en el sistema comercial global”, advirtió Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC.

Las bolsas asiáticas cerraron con movimientos mixtos. El Nikkei 225 en Tokio subió un 0,8 % por expectativas de renegociación bilateral, mientras que el índice SET de Bangkok cayó un 2,1 % ante temores de recesión. El euro y el won surcoreano se depreciaron frente al dólar.

Empresas automotrices como Toyota, Hyundai y BMW perdieron entre un 3 % y un 5 % de su valor en la bolsa tras el anuncio, ante el temor de una caída en sus ventas en EE. UU.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR