Escándalo en el PSOE: el comisionado para la reconstrucción de la DANA deja todos sus cargos tras ser señalado por Antifraude por un título universitario que nunca existió.
Dimisión forzada, jubilación repentina y silencio cómplice del Gobierno
El PSOE valenciano sufre un nuevo golpe de credibilidad con la dimisión de José María Ángel Batalla, comisionado del Gobierno para la DANA, tras una investigación que revela que incluyó un título universitario falso en su expediente como funcionario. El documento, fechado en 1983 y supuestamente expedido por la Universidad de Valencia, corresponde a una titulación que ni siquiera existía hasta 1990.
Tras ser señalado por la Agencia Valenciana Antifraude y con la Fiscalía Anticorrupción ya investigando el caso, Ángel opta por abandonar no sólo su cargo como comisionado, sino también la presidencia del PSPV-PSOE y anuncia su jubilación inmediata.
Un escándalo de titulación falsa con 43 años de beneficios públicos
El documento bajo sospecha es un certificado de Diplomado en Archivística y Biblioteconomía, fechado en 1983, que según la propia universidad no pudo ser emitido antes de 1990. Esta falsedad documental presunta habría permitido a Ángel acceder a ascensos, sueldos y trienios que no le correspondían, según indica Antifraude.
Ángel defiende que jamás falsificó documentos y culpa a un «procedimiento inquisitorial» y «sin derecho a réplica» de poner en entredicho su «honor y honestidad». Sin embargo, no ha logrado justificar el origen del título que figura en su expediente desde su promoción en 1986.
El PSOE guarda silencio mientras el PP denuncia «estafa institucional»
Mientras el Gobierno evita respaldar a su comisionado caído, el PP acusa directamente al Ejecutivo de nombrar a «un estafador». Señalan también la posible responsabilidad política de Óscar Puente y Yolanda Díaz, quienes participaron en el nombramiento de Ángel.
Desde el PSPV-PSOE, la consigna ha sido la «prudencia», sin dar explicaciones claras sobre cómo un funcionario accedió durante décadas a puestos públicos con una titulación inventada.
Sospechas que alcanzan a su esposa y al sistema de personal de la Diputación
La investigación también ha salpicado a la esposa del dimitido, Carmen Ninet, subdirectora del MuVIM, quien también podría estar ocupando un puesto para el que no reúne la titulación necesaria. La Diputación ha abierto un expediente para esclarecer si su acceso al cargo fue legal.
Antifraude advierte además que varios funcionarios de la Diputación de Valencia podrían haber incurrido en irregularidades por permitir, validar o no comprobar la veracidad del título de Ángel. Todo ello revela un fallo sistémico en los controles del acceso a la función pública.
La última crisis de un PSOE que acumula escándalos institucionales
La dimisión de José María Ángel no es un caso aislado, sino un capítulo más en la larga lista de escándalos que persiguen al PSOE en el poder. El intento de silenciar la controversia, el uso de certificados inventados y la presunta negligencia de altos cargos revelan un patrón preocupante de impunidad y falta de transparencia.



