
Dimisión de Mazón: ¿Qué futuro le espera a la Generalitat?
Incógnitas tras la renuncia del presidente valenciano
El presidente valenciano, Carlos Mazón, ha anunciado su dimisión un año después de la dana, dejando abiertas varias preguntas cruciales: ¿cuándo será efectiva su renuncia? ¿Seguirá en el cargo como diputado? Y lo más relevante, ¿quién asumirá su puesto?
Plazos para elegir al nuevo presidente
Según la legislación autonómica valenciana, tras la dimisión oficial de Mazón y su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, hay un plazo de tan solo 12 días hábiles para presentar un nuevo candidato a la presidencia. La presidenta de les Corts, Llanós Massó, de Vox, deberá consultar con los grupos y convocar un pleno de investidura que deba culminar en un plazo de dos meses.
El rol de Vox y los candidatos potenciales
Mazón hizo un llamado a la «mayoría parlamentaria viva» para seleccionar a su sucesor. Esta mayoría incluye al PP con 40 diputados y a Vox con 13. Los votos de Vox serán esenciales. Se mencionan varios nombres para dirigir la Generalitat, destacando al secretario general del PP valenciano, Juanfran Pérez Llorca, y a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, quien además es diputada autonómica.
Posibles elecciones y futuro de Mazón
No hay planes para elecciones anticipadas, lo que significaría que las próximas elecciones serán en 2027. Mazón, aunque dimite como jefe del Consell, permanecerá como diputado, lo que limitará cualquier juicio en su contra por la gestión de la dana.



