sábado, noviembre 22, 2025
InicioEconomíaLas nuevas cuotas de autónomos para 2026, en el aire: ATA alerta...

Las nuevas cuotas de autónomos para 2026, en el aire: ATA alerta de una posible prórroga sin acuerdo

La negociación sobre las cuotas de autónomos para 2026 está completamente atascada, a pocas semanas de que acabe el año. No hay Presupuestos, no hay nuevo calendario de reuniones, y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ya anticipa una posible prórroga de las tablas actuales.

Todo apunta a que los autónomos seguirán cotizando en 2026 como en 2025, ante la inacción de la Seguridad Social y la negativa de ATA a firmar cualquier acuerdo si no se corrigen antes los errores del sistema y las carencias en protección social.

Las nuevas cuotas de autónomos para 2026

Un Ministerio desaparecido y una negociación bloqueada

Desde hace un mes, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por Elma Saiz, no ha vuelto a convocar a los agentes sociales. En su última propuesta, enviada en octubre, planteaban subidas selectivas de cuotas, ajustadas al IPC y con topes del 2,6 %. ATA valoró el gesto, pero dejó claro que no habría acuerdo sin reformas estructurales.

“Si no hay solución para el cese de actividad, los subsidios o la sobrecotización por pluriactividad, no firmamos nada, ni siquiera esta propuesta más moderada”, advirtió Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA.

Las “líneas rojas” de ATA: sin reformas, no hay acuerdo

ATA reclama con insistencia:

  • Arreglar los fallos en la regularización de 2023.
  • Corregir los errores con autónomos en pluriactividad y colaboradores.
  • Garantizar el acceso real a la prestación por cese de actividad.
  • Equiparar la protección social de los autónomos con la de los asalariados.

Pese a las exigencias, el Ministerio ha permanecido en silencio total, dejando en el aire el futuro de 3,3 millones de autónomos.

La alternativa del Gobierno: subir cuotas vía decreto sin consenso

Según fuentes de ATA, el Ejecutivo podría recurrir a un nuevo decreto ómnibus, como ya hizo a principios de 2025, para aplicar una subida encubierta de hasta el 2,6 % a los tramos más altos.
Este decreto podría aprobarse sin consenso, pero sí requeriría apoyo parlamentario. Y no está garantizado, dado que Junts ha roto su pacto de investidura y el Ejecutivo se encuentra sin mayoría para aprobar ni siquiera los Presupuestos.

¿Qué subiría y a quién?

La última propuesta de la Seguridad Social contempla:

  • Congelar cuotas a los autónomos que ingresan menos del SMI.
  • Subidas de entre 1 % y 2,5 % para quienes están en tramos medios y altos.
  • Un máximo de 14,75 euros más al mes para los que más ganan.

Pese a la moderación de esta propuesta, ATA no se ha movido: sin corregir lo pendiente, no hay acuerdo.

Conclusión: bloqueo, prórroga y desamparo para millones de autónomos

A menos de dos meses de 2026, el panorama para los autónomos es de incertidumbre total. Sin Presupuestos, sin diálogo y sin avances, lo más probable es que se mantengan las cuotas actuales.
Pero si el Gobierno insiste en subirlas por decreto, se enfrentará no solo a ATA y otras asociaciones, sino también a una creciente indignación en el colectivo que sostiene la economía real del país.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR