viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaCuerpo y Díaz critican el 'problema de actitud' de Garamendi

Cuerpo y Díaz critican el ‘problema de actitud’ de Garamendi

El Gobierno y los sindicatos reaccionan con dureza a las declaraciones de Antonio Garamendi sobre un “problema de actitud” de los trabajadores, mientras Díaz y Cuerpo defienden la reducción de la jornada laboral y cuestionan sus palabras.

Cuerpo y Díaz critican el ‘problema de actitud’ de Garamendi

El Gobierno responde con contundencia a las palabras del presidente de la CEOE

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha suscitado un fuerte rechazo tras afirmar que en España hay «un problema de actitud» entre los trabajadores. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha tardado en reaccionar, acusándolo de desconocer lo que significa trabajar 40 horas a la semana. «Con machismo rampante no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana», declaró Díaz durante la inauguración de las obras de remodelación de las sedes de CC.OO. y UGT en Ferrol.

Díaz enfatizó que aquellos que ganan hasta 25 veces el salario mínimo no están en posición de dar lecciones, mientras que el titular de Economía, Carlos Cuerpo, defendió la «ambición» del Gobierno para lograr una jornada laboral de 37,5 horas semanales, un objetivo que, según él, está «a la vuelta de la esquina».

UGT califica las palabras de Garamendi de injustas

Desde UGT, su secretario general, Pepe Álvarez, tildó las declaraciones de Garamendi de «injustas, provocadoras y surrealistas». Álvarez argumentó que los jóvenes actuales se esfuerzan más que nunca para llegar a fin de mes, a la vez que sugirió que las afirmaciones del presidentes están motivadas por intereses políticos. En el evento Forbes Spain Economic Summit 2025, Garamendi indicó que la falta de mano de obra se debe a que «muchos no quieren trabajar», y criticó la cultura del esfuerzo.

El 10 de septiembre, el Congreso rechazó el proyecto de ley que proponía reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin merma salarial, en un proceso que evidenció la división entre partidos, con PP, Vox y Junts liderando la oposición.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR