
¿Por qué España enfrenta una crisis de vivienda?
El alarmante déficit de viviendas en España
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha encendido las alarmas al señalar un déficit de 700 000 viviendas necesarias en el país. Sin embargo, esta cifra no es más que la punta del iceberg en un problema mucho más complejo.
Contradicción en la gestión migratoria
Escrivá no solo es el actual gobernador, sino que también comparte nombre con su predecesor, quien fue responsable de promover una regularización masiva de entre 500 000 y 700 000 extranjeros ilegales. Esta decisión ha contribuido a la creciente demanda de viviendas, poniendo de relieve una evidente esquizofrenia moral en la gestión habitacional del país.
Más demanda que oferta
Contrario a lo que se repite en la narrativa oficial, el verdadero problema en España no radica en un falta de oferta, sino en un exceso de demandantes. La incapacidad de satisfacer esta demanda se traduce en una crisis que se perpetúa año tras año, dejando a las familias españolas en una situación crítica.
Conclusiones
Mientras la solución no aborde esta disparidad entre oferta y demanda, tanto Escrivá como su predecesor seguirán lamentándose sin poder aportar soluciones efectivas. La crisis de vivienda en España es, por tanto, un síntoma de una gestión fallida que requiere una reflexión seria.