
Crisis en Turquía: Portero del Lille abandona concentración y desata polémica
Berke Özer desafía a la Federación Turca tras ser excluido
Berke Özer, portero del Lille, protagoniza una crisis tras abandonar la concentración de la selección turca, desatando un conflicto de alta relevancia deportiva y disciplinaria. El guardameta, que llegó desde Eyüspor el pasado verano para suplir a Lucas Chevalier, no fue convocado para el partido en el que Turquía goleó 1-6 a Bulgaria en Sofía ni para la concentración previa.
En respuesta a esta exclusión, Özer decidió abandonar la concentración al regresar a Estambul, generando una fuerte reacción por parte de la Federación Turca de Fútbol, que lo acusó de abandonar sin permiso y de cometer un acto disciplinal grave contra la selección.
División y polémica en la opinión pública turca
El episodio ha dividido a Turquía: algunos denuncian un trato injusto hacia el joven y talentoso portero, contrastando con la presencia en convocatoria del veterano de 36 años, Mert Günok. Otros critican duramente la actitud de Özer, considerándola perjudicial para la cohesión del equipo y la disciplina nacional.
Consecuencias disciplinarias y contexto deportivo
El asunto será remitido a la Junta Disciplinaria de Fútbol Profesional amparada por una cláusula que castiga a quienes incumplen la obligación de participar en preparativos o competiciones nacionales, con sanciones de hasta un año sin competir. A pesar del conflicto interno, ni UEFA ni FIFA intervendrán, dado que el caso es estrictamente nacional.
Özer mostró un desempeño sobresaliente al detener tres penaltis consecutivos contra la Roma recientemente, lo que aumenta la controversia sobre su exclusión. La selección cuenta con porteros de renombre como Ugurcan Çakir (Galatasaray), Mert Günok (Besiktas) y Altay Bayindir (Manchester United).
Un reflejo de la turbulencia y rigidez en el deporte turco
Más allá del fútbol, este caso refleja la rigidez autoritaria en las instituciones deportivas de Turquía y plantea dudas sobre la gestión democrática y meritocrática en el deporte nacional. La polémica abre el debate sobre el equilibrio entre disciplina y talento en un país con profundas tensiones internas y políticas.