viernes, octubre 31, 2025
InicioNacionalCrisis de vivienda: casi la mitad de los españoles sufren

Crisis de vivienda: casi la mitad de los españoles sufren

Casi la mitad de los españoles sufre los efectos de la crisis de vivienda, según Oxfam Intermón. El aumento de precios, los salarios insuficientes y la falta de acceso a la compra agravan la desigualdad y el malestar social en España.

Crisis de vivienda: casi la mitad de los españoles sufren

La realidad de la desigualdad en la vivienda

Según un informe de Oxfam Intermón, cerca de la mitad de la población española está sufriendo de forma directa la crisis de vivienda. La organización realizó una investigación con más de 4 000 entrevistas y concluye que la percepción social sobre la vivienda es alarmante, contrastando con las optimistas cifras macroeconómicas. A pesar del crecimiento económico y la creación de empleo, la realidad es que la desigualdad se agrava.

Brecha creciente entre propietarios e inquilinos

La situación es particularmente crítica para los inquilinos, de los cuales solo el 14% confía en poder comprar una vivienda en un futuro cercano. Seis de cada diez arrendatarios consideran que la posibilidad de adquirir una casa es poco o nada probable.

Sueldos insuficientes y creciente descontento

La crisis de vivienda no es el único desencadenante de descontento; el 30% de los españoles siente que sus sueldos no son suficientes para llevar una vida digna. Un 40% adicional afirma necesitar un segundo empleo para alcanzar el nivel mínimo de bienestar. Este panorama ha llevado a que uno de cada cuatro encuestados acuda a ayudas económicas de familiares o entidades benéficas.

Renuncias y desigualdades crecientes

Oxfam señala que en muchas casas el dinero se agota antes de fin de mes, obligando a las familias a hacer sacrificios en alimentación, ocio y descanso. Muchos no tienen margen para afrontar un gasto imprevisto superior a 600 euros. Además, el 60% de la población opina que las desigualdades sociales han crecido en los últimos 20 años, lo que afecta gravemente la movilidad social.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR