viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalCosta critica la catástrofe en Gaza y pide alto el fuego

Costa critica la catástrofe en Gaza y pide alto el fuego

António Costa califica la situación en Gaza de "catástrofe humanitaria" y pide un alto al fuego inmediato en la ONU. El presidente del Consejo Europeo reclama acceso humanitario y justicia internacional.

Costa critica la catástrofe en Gaza y pide alto el fuego

La lucha por los derechos humanos en la ONU

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha calificado de «catástrofe humanitaria» la situación en la Franja de Gaza y exige un alto al fuego inmediato. Estas declaraciones resonaron en la 80ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde líderes mundiales discuten pacificación y derechos humanos.

Denuncias y responsabilidad internacional

Costa ha destacado que el Ejército israelí utiliza «el hambre como arma de guerra», y subrayó que tal práctica podría ser considerada un crimen de lesa humanidad según el derecho internacional. Insistió en que las restricciones a alimentos y suministros básicos no solo agravan la crisis, sino que buscan castigar colectivamente a la población civil.

Un llamado a la paz y a la justicia

Para alcanzar una paz duradera, hizo un llamado a la liberación de rehenes y al acceso humanitario pleno, además de renovar el compromiso con la solución de dos Estados. Su intervención coincidió con el creciente reconocimiento del Estado palestino en la comunidad internacional, con diez países uniéndose recientemente al total de 157 que apoyan su soberanía.

Perspectiva geopolítica y compromiso europeo

En su análisis sobre el conflicto en Ucrania, Costa destacó que la invasión rusa es una «clara violación» de la Carta de la ONU y representa una amenaza para todos los Estados. Reiteró que aceptar la invasión significaría que «ningún país estará jamás a salvo», comprometiéndose a mantener la presión sobre Moscú y a buscar una paz justa.

Un llamado global a la acción

El presidente del Consejo también instó a los líderes a enfrentar la urgencia del cambio climático, describiéndolo como un peligro real y no una «noticia falsa». Subrayó que los acuerdos comerciales, no los aranceles, son la clave para el beneficio global. En este contexto, hizo un fuerte llamado a actuar colectivamente ante las grandes crisis que acechan al mundo.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR