Corrupción, inmigración y Gaza marcan el control al Gobierno
Sesión crucial sin Pedro Sánchez presente

En una sesión de control al Gobierno, la corrupción, la inmigración y las cuestiones relacionadas con Gaza dominarán el debate, a pesar de la ausencia del presidente Pedro Sánchez, quien se encuentra en Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se enfrentará a hasta cinco preguntas de partidos de oposición como PP, Vox y Junts.
Debate incendiario sobre inmigración
Las tensiones en el debate se intensificarán con el rechazo a la ley que pretendía delegar competencias migratorias a Cataluña, una propuesta pactada entre PSOE y Junts, que fue tumbada por los votos en contra de PP, Vox y Podemos. La portavoz del PP, Ester Muñoz, planteará en términos generales: «¿Cuánto tiempo vamos a seguir así, vicepresidenta?» Esta pregunta podría abrir la puerta a múltiples temas de interés público.
Responsabilidades de Hacienda y economía en la cuerda floja
El PP cuestionará a Montero sobre su nefasta gestión, mientras que Vox exigirá una aclaración sobre el esfuerzo fiscal que soportan los españoles. Preguntas sobre el impacto económico de las relaciones de España con Israel también serán abordadas, reflejando un debate que trasciende las fronteras nacionales, con implicaciones para la política internacional.
Críticas a la ejemplaridad del Gobierno
Por otro lado, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, enfrentará interpelaciones sobre la transparencia y el uso de recursos públicos, cuestionado por otros miembros del PP. Finalmente, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, será presionado sobre si la seguridad es realmente una prioridad del Gobierno, en un contexto donde la expectativa de protección es cada vez más crítica.



