viernes, noviembre 21, 2025
InicioInternacionalTensión entre Washington y Seúl: Corea del Sur critica a Trump por...

Tensión entre Washington y Seúl: Corea del Sur critica a Trump por publicar videos de la redada contra 475 trabajadores en EE.UU.

La mayor operación de inmigración en la historia del DHS golpea a Hyundai y LG en plena negociación comercial. Más de 300 coreanos detenidos y un clima de tensión que puede afectar a la economía global y a España.

Tensión entre Washington y Seúl

La mayor redada en la historia del DHS

El Gobierno de Corea del Sur ha calificado de “lamentable” la publicación de videos por parte de Estados Unidos que muestran a centenares de trabajadores coreanos detenidos con grilletes durante una redada en Georgia. La operación, ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se saldó con 475 arrestos, de los cuales más de 300 eran ciudadanos surcoreanos empleados en la construcción de una planta de baterías de Hyundai y LG Energy Solution.

El operativo, que incluyó helicópteros y vehículos blindados, es ya la mayor redada en un solo lugar de la historia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Las imágenes, difundidas por el propio ICE, muestran a decenas de trabajadores con uniformes de Hyundai y LG, e incluso a dos empleados que intentaron escapar escondiéndose en un estanque.

Seúl exige explicaciones

El viceministro de Exteriores de Corea del Sur, Park Yoon-joo, contactó a la subsecretaria de Estado estadounidense Allison Hooker para mostrar su protesta:

Seúl exige una “solución rápida y justa” y ha advertido de que las inversiones de Hyundai y LG en territorio estadounidense no pueden verse amenazadas por decisiones políticas internas.

Trump defiende la redada

El presidente estadounidense Donald Trump justificó la operación con un mensaje claro:

Sin embargo, legisladores de Georgia y del Caucus Asiático-Pacífico Americano criticaron duramente la redada, acusando a la administración Trump de perseguir inmigrantes en lugar de centrarse en delincuentes violentos:

Impacto económico internacional

El incidente llega en un momento delicado: Washington y Seúl intentan cerrar un acuerdo comercial clave tras la cumbre del 25 de agosto en la Casa Blanca. La tensión podría afectar no solo a la relación bilateral, sino también a las cadenas de suministro globales en el sector de baterías y automoción.

  • LG Energy Solution ha enviado un alto ejecutivo a Georgia para gestionar la liberación de los detenidos.
  • La empresa ha suspendido viajes a EE.UU. excepto los estrictamente necesarios para reuniones con clientes.
  • Hyundai Motor ha anunciado que investigará a sus proveedores para verificar el cumplimiento de la normativa laboral.

¿Cómo afecta a España?

España, como miembro de la Unión Europea, puede verse directamente impactada:

  • El mercado automovilístico español, con fuerte presencia de fabricantes asiáticos y europeos, depende de la estabilidad en el suministro de baterías eléctricas.
  • Una crisis en las inversiones de Hyundai y LG en EE.UU. podría encarecer los costes de producción y retrasar la transición energética en Europa.
  • Sectores vinculados a la movilidad eléctrica y energías renovables en España sufrirían un impacto en costes y competitividad si la tensión comercial escala.

Lo que comenzó como un operativo de inmigración en Georgia puede convertirse en un choque diplomático de alto voltaje entre dos aliados estratégicos, con efectos en el comercio global. Para España, este tipo de tensiones son un recordatorio de la fragilidad de la economía internacional y de cómo decisiones unilaterales en Washington pueden terminar golpeando a nuestras empresas y a los consumidores.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR