martes, octubre 7, 2025
InicioPolíticaLa trampa de los contratos públicos de Barrabés: una fórmula amañada que...

La trampa de los contratos públicos de Barrabés: una fórmula amañada que disparaba la nota subjetiva

Un informe demoledor de la Intervención General del Estado, remitido a la Fiscalía Europea, ha destapado el mecanismo que permitió al empresario Juan Carlos Barrabés —socio y amigo de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez— multiplicar por 141 veces el dinero recibido en contratos públicos tras las cartas de recomendación firmadas por Gómez.
La clave: una fórmula manipulada que alteraba el peso del precio y favorecía valoraciones técnicas subjetivas, facilitando adjudicaciones amañadas.

El juez Peinado plantea que Begoña Gómez sea juzgada por jurado popular por presunto tráfico de influencias, corrupción y malversación.

Una “fórmula mágica” que distorsionaba la competencia

El informe explica que los criterios económicos y técnicos establecidos en los pliegos de contratación de Red.es, el principal organismo público que adjudicó contratos a Barrabés, no reflejaban la realidad del proceso de puntuación.

La Intervención lo detalla con claridad:

Dicho de otro modo: los pliegos engañaban a los licitadores, otorgando más poder a los criterios subjetivos (técnicos) de lo que se indicaba oficialmente.

En teoría, la proporción debía ser 60 % económica y 40 % técnica, pero la fórmula usada hacía imposible mantener ese equilibrio.

Así funcionaba la trampa

La fórmula, lejos de premiar el esfuerzo económico de las ofertas más baratas, daba la mitad de los puntos automáticamente —5 sobre 10— a todos los participantes, aunque no aplicaran ningún descuento sobre el precio base.
El resultado: la diferencia real entre la oferta más barata y la más cara era de solo 5 puntos, mientras que la valoración técnica podía variar hasta 10 puntos, otorgando un peso desproporcionado a los criterios subjetivos.

Esto convertía el proceso en un sistema fácilmente manipulable: bastaba con tener el favor de los evaluadores “técnicos” para imponerse, independientemente del precio ofertado.

Violación de la ley en las valoraciones de Red.es

El informe va aún más lejos: denuncia que Red.es violó la ley al permitir que su Mesa de Contratación, órgano no autorizado para valorar criterios técnicos, interviniera directamente en la evaluación subjetiva de las ofertas.

En resumen, la misma entidad adjudicadora controlaba también la evaluación técnica, lo que rompe cualquier principio de transparencia o independencia.

Un patrón de irregularidades y favoritismos

El caso se suma al escándalo de las cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez para beneficiar a Barrabés, actualmente investigada por corrupción, tráfico de influencias, malversación y apropiación indebida.

Este nuevo informe no solo refuerza las sospechas de trato de favor, sino que revela una ingeniería administrativa destinada a manipular la contratación pública, premiando a los amigos del poder y desplazando la competencia real.

¿Estamos ante una simple irregularidad técnica o ante un modelo de corrupción institucionalizada desde el corazón del Gobierno?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR