
Las compraventas de vivienda en julio alcanzan récords históricos
Un crecimiento notable en el sector inmobiliario español
El número de compraventas de vivienda continúa su tendencia ascendente en julio, registrando un incremento interanual del 13,7%, hasta alcanzar las 64 730 operaciones. Este repunte lo coloca como la cifra más alta desde el año 2007, cuando se vivía el apogeo del boom inmobiliario. En lo que va de año, se ha acumulado un alza del 18,8%.
Resultados sorprendentes en hipotecas y vivienda usada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) también reporta un aumento del 25% en las hipotecas respecto al año anterior, con 45 067 préstamos, la cifra más alta desde 2010. Este crecimiento constante ha sido evidente durante 13 meses, con un incremento del 9,7% de transacciones y 7,7% de préstamos de junio a julio.
Diferencias en el mercado de vivienda nueva y usada
Las compraventas de vivienda usada representan el 79% del total, mientras que las nuevas han crecido un 22,3%, casi el doble que las usadas, que se han incrementado solo un 11,6%. Este último es un fenómeno significativo, al destacarse 51 090 transacciones de segunda mano.
Condiciones del mercado en diferentes comunidades
A pesar de que las compraventas han crecido en todas las comunidades autónomas, Cantabria y Navarra han informado caídas. Destacan extremidades como Extremadura (+28%) y Aragón (+23,8%). No obstante, mercados como el de Madrid se moderan en sus incrementos al 4,1%.
La cuestión de las hipotecas
El importe medio de las hipotecas también ha subido un 7,6%, hasta los 163 307 euros, con un tipo de interés medio de 2,94%. La mayoría de las hipotecas firmadas fueron de tipo fijo (70%). Sin embargo, el número de hipotecas con cambios en sus condiciones se redujo un 2%.



