Claudia Sheinbaum hace historia en el Grito de Independencia

Una celebración marcada por la reivindicación femenina
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha realizado un hito en la historia del país al convertirse en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia, la emblemática ceremonia que durante más de dos siglos fue liderada por hombres.
En la noche del 15 de septiembre, ante más de 150 000 personas en el Zócalo, la mandataria pronunció un emotivo discurso en el que destacó, no solo a los héroes tradicionales como Miguel Hidalgo, sino que también reivindicó a las heroínas, iniciando con Josefa Ortiz de Domínguez. Este gesto fue considerado un acto simbólico de empoderamiento femenino en un evento histórico.
La ceremonia y su impacto político
Sheinbaum, que ostenta más del 70% de aprobación popular, realizó el Grito en una ceremonia que esperaba ser austera, pero que atrajo a grandes multitudes. Este reconocimiento a las mujeres en la independencia abre el debate sobre si este enfoque responde a una verdadera búsqueda de justicia histórica o a una estrategia política. Además, la presidenta estuvo acompañada por una escolta compuesta exclusivamente por cadetes mujeres, rompiendo con la tradición.
La celebración no solo se limitó a la capital. En 12 de los 32 estados del país, gobernadoras se hicieron cargo de la ceremonia, lo que refleja un cambio significativo en el liderazgo femenino en la política mexicana.