
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado este martes en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) tres nuevas convocatorias de empleo público destinadas a reforzar servicios esenciales en distintos ámbitos. Las ofertas, gestionadas a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), permitirán la creación de bolsas de trabajo para educadores/as, ayudantes educativos/as y celadores/as ayudantes, con un total de 40 plazas: 15 para educadores/as, 15 para ayudantes educativos/as y 10 para celadores/as ayudantes.
Según los anuncios oficiales, esta medida responde a lo acordado en la Mesa General de Negociación del pasado 12 de mayo de 2025, en la que se autorizó a la Dirección General de Recursos Humanos y de la Administración a cubrir temporalmente vacantes derivadas de jubilaciones, incapacidades u otras circunstancias que afecten a los servicios esenciales. Los nombramientos se realizarán de acuerdo con el artículo 10 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) o, en el caso de personal laboral, al artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores.
Una vez transcurridos diez días naturales desde la publicación en el BOCCE, la Consejería remitirá las ofertas al SEPE para la selección de los candidatos y candidatas que integrarán las bolsas de empleo. La selección se realizará siguiendo los criterios de baremación oficiales, que valoran la experiencia profesional y la formación acreditada de cada aspirante.
Bolsa de empleo para 15 educadores/as
La primera convocatoria está dirigida a la creación de una bolsa de 15 educadores y educadoras, destinada a cubrir vacantes temporales, sustituciones o acumulaciones de tareas en los servicios sin bolsa vigente. La experiencia profesional y la formación serán evaluadas con un máximo de 12 puntos cada una, y en caso de empate se atenderá a la mayor antigüedad como demandante de empleo en el SEPE.
Convocatoria para 15 ayudantes educativos/as
La segunda bolsa contempla 15 plazas para ayudantes educativos/as, con los mismos criterios de selección que la anterior. Esta iniciativa busca garantizar la cobertura inmediata de ausencias o vacantes en centros educativos y servicios dependientes de la administración local.
Diez plazas para celadores/as ayudantes
Finalmente, la tercera convocatoria creará una bolsa con 10 celadores/as ayudantes. Su objetivo es reforzar el personal auxiliar en instalaciones y dependencias municipales donde no existan bolsas de empleo vigentes. Los criterios de evaluación y desempate son idénticos a los aplicados en las otras dos convocatorias.