jueves, octubre 2, 2025
InicioPolíticaNuevas pruebas acorralan a Santos Cerdán: la UCO vincula su “desatasco” de...

Nuevas pruebas acorralan a Santos Cerdán: la UCO vincula su “desatasco” de los túneles de Belate con pagos sospechosos

El cerco judicial sobre Santos Cerdán, mano derecha de Pedro Sánchez y uno de los hombres más poderosos del PSOE, se estrecha. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investiga su presunta implicación en el amaño de contratos de obras públicas, y ahora nuevas declaraciones han puesto el foco en uno de los proyectos más polémicos: los túneles de Belate, en Navarra.

Paradójicamente, la defensa de Cerdán por parte de un compañero socialista ha servido para apuntalar las sospechas. Ramón Alzórriz, histórico del PSN y actual diputado del Parlamento de Navarra, declaró que Cerdán “desatascó” las obras, trayendo dinero de Madrid “tras 25 años y bajo amenaza de cierre por parte de la Unión Europea”.
Ese “desatasco” coincide con una de las adjudicaciones bajo investigación por pagos cruzados entre empresas vinculadas a Cerdán y a Koldo García Izaguirre, el exasesor de Ábalos ya imputado por corrupción.

Una obra clave bajo sospecha

Según la UCO, la empresa Servinabar —adjudicataria en UTE de la obra de los túneles de Belate— está participada por Antxón Alonso y, de forma oculta, por el propio Santos Cerdán. Pese a sus negativas, un documento privado vincula a Cerdán con la sociedad, que nunca inscribió en el Registro Mercantil.
Entre 2015 y 2023, Servinabar transfirió 360 000 euros a Noran Coop, empresa controlada por Alonso y Koldo. Estas operaciones se produjeron en paralelo a la ejecución de las obras de Belate.

En un registro, la Guardia Civil halló dos facturas de Noran a la cooperativa de Koldo, por 79 678,50 euros, fechadas en diciembre de 2020 y diciembre de 2021. La UCO interpreta que estas relaciones mercantiles podrían formar parte de un esquema de pagos encubiertos y adjudicaciones amañadas.

La cooperativa inmobiliaria de Koldo, en el punto de mira

La investigación no se limita a las obras públicas. La cooperativa inmobiliaria Noran Coop —supuestamente de Koldo y Alonso— podría haber estado bajo la influencia de Cerdán.
El flujo de dinero detectado por la UCO es revelador:

  • Servinabar → Noran Coop: 360 165,62 € (2016–2023).
  • Noran Coop → Antxón Alonso: 177 000 €.
  • Noran Coop → Koldo: apenas 8 738 €.

Las diferencias en el reparto alimentan las sospechas de que Antxón Alonso actuaba como testaferro de Cerdán en determinadas operaciones.

Un historial de obras bajo investigación

Los túneles de Belate no son el único contrato bajo sospecha. La UCO apunta que Servinabar y Noran Coop también coincidieron en el proyecto Mina Muga y en otras UTE junto a Acciona, siempre en adjudicaciones públicas de gran importe.
El patrón, según los investigadores, es claro: un círculo cerrado de empresas vinculadas entre sí, beneficiadas por contratos millonarios y con flujos de dinero que regresaban a personas del núcleo socialista navarro.

Una defensa que se vuelve en contra

La frase de Ramón Alzórriz, pensada para exculpar a Cerdán, ha terminado reforzando las sospechas. Admitir que él mismo “desatascó” las obras más polémicas de la trama equivale, según fuentes jurídicas, a reconocer su intervención directa en un proyecto investigado por corrupción.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR