
Sánchez impulsa catálogo para eliminar símbolos franquistas
Una medida que genera división en la sociedad española
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que en noviembre se publicará en el Boletín Oficial del Estado un catálogo de «símbolos franquistas» para su retirada definitiva. Esta decisión se produce en un contexto político tenso, donde la Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, busca restablecer la memoria histórica aún a costa de polarizar más a la sociedad.
Controversia y descontento entre los españoles
Durante la sesión de control en el Congreso, Sánchez defendió la valía de estas medidas ante la diputada de Bildu, Mertxe Aizpurúa, quien tachó al Gobierno de no actuar contra la exaltación del franquismo. El presidente respondió con la firmeza de que la memoria democrática, aunque plural, debe alinearse con los principios de tolerancia y democracia establecidos en la Constitución española.
Sin embargo, el PP y otros partidos de la oposición cuestionan la validez de estas decisiones, afirmando que «el Gobierno aplaude más a Bildu que a sus compañeros fallecidos». La división en el Congreso pone en evidencia la falta de consenso en un tema tan sensible como el legado de la dictadura franquista.



