
Cuerpo minimiza plazos de presupuestos y critica al PP
El ministro de Economía asegura que seguirán las inversiones
A pocos días de que finalice el plazo constitucional para presentar los presupuestos generales del Estado, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha restado importancia a esta fecha límite, afirmando que el Gobierno de Pedro Sánchez ha cumplido con «todas las reformas y las inversiones necesarias» incluso con cuentas prorrogadas. «Lo importante es que el proyecto se presente con todas las garantías para conseguir la mayoría necesaria para su aprobación», ha destacado durante una entrevista en Las mañanas de RNE.
¿Recortes o inversiones?
Cuerpo ha reafirmado que las prioridades de política económica del Gobierno no pasan por recortes, sino por el refuerzo del Estado de bienestar. Indicó que se han reducido más de 22 puntos la ratio de deuda sobre el PIB desde el pico alcanzado durante la pandemia, asegurando que su política fiscal es equilibrada y ambiciosa a la vez.
Crítica al PP: proponen una política antiinmigración
El ministro no se ha encontrado con reparos para criticar la propuesta del Partido Popular, que acusa de lanzar un mensaje antiinmigración. La propuesta de crear un visado por puntos y expulsar a inmigrantes por delitos ha sido calificada como preocupante por Cuerpo, quien resaltó el impacto positivo de la inmigración en la economía española.
Legislación sobre armas y comercio internacional
Además, Cuerpo ha admitido que la legislación nacional no puede prohibir el tránsito de armas israelíes en las bases de EE.UU. en España, apuntando a los tratados internacionales como limitación. Resaltó la importancia de mantener un diálogo continuado con Washington para gestionar estas cuestiones.
Los españoles recuperan poder adquisitivo
Con respecto a la economía, el ministro aseguró que la inflación interanual se sitúa en 2,9%, pero la tasa subyacente ha disminuido, lo que refleja que los salarios están creciendo por encima de la inflación, contribuyendo así a la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos. Cuerpo concluyó que España es el país que más ha crecido entre las naciones avanzadas y que debe defender el comercio con EE.UU. ante la guerra arancelaria de Trump.