
Cambio Climático Trae Mosquitos a Islandia: Una Alarma Ecológica
Un hito inquietante en un país sin mosquitos
Por primera vez en la historia, Islandia ha registrado la aparición de tres mosquitos. En un sorprendente hallazgo realizado el pasado 16 de octubre en Kjós, el aficionado Björn Hjaltason explicó que inicialmente confundió estos insectos con ‘moscas de aspecto extraño’.
Consecuencias del deshielo y el aislamiento
Tradicionalmente, Islandia era un refugio libre de estos incómodos insectos gracias a su aislamiento geográfico y su crudo clima, donde el agua rara vez se mantiene líquida lo suficiente para la reproducción de los mosquitos. Sin embargo, el cambio climático está alterando estos patrones, permitiendo que especies como la culiseta annulata se adapten y prosperen.
Un problema creciente a nivel global
Los científicos advierten que el aumento de las temperaturas ha cambiado las reglas del juego. Ahora, el ciclo de vida de los mosquitos podría completarse con normalidad, creando potencialmente un nuevo ecosistema donde antes no existía. Matthías Alfredsson, entomólogo del Instituto de Historia Natural de Islandia, confirma este inquietante avance, que ya se había previsto por los especialistas.



