La marca china de vehículos eléctricos aplaza hasta 2026 la producción masiva en su planta húngara tras la presión de Bruselas, mientras refuerza su apuesta en Turquía con más de 150 000 coches previstos para 2027. Además, supera a Tesla en tecnología autónoma nivel 4.
La firma asiática reconfigura su estrategia industrial en Europa y consolida su liderazgo global en conectividad, inteligencia artificial y conducción autónoma
BYD, el gigante chino de los coches eléctricos, ha decidido retrasar la producción en masa de su planta en Hungría hasta 2026, según informa Reuters, mientras acelera la construcción de su fábrica en Turquía, donde prevé superar los 150 000 vehículos ensamblados en 2027.
La planta húngara, ubicada en Szeged y con una inversión de 4 000 millones de euros, operará por debajo de su capacidad durante al menos dos años. La decisión llega en un momento tenso, con la Comisión Europea investigando posibles subvenciones ilegales del Gobierno chino a esta instalación.
Bruselas aprieta y BYD responde con un giro estratégico
Bruselas ha lanzado una investigación preliminar por ayudas extranjeras, lo que podría endurecer las relaciones comerciales con Pekín. Esta situación ha llevado a la compañía a trasladar gran parte de su producción planificada a Turquía, país que no está sujeto a los aranceles que la Unión Europea impone a los vehículos chinos importados.
La fábrica en Manisa, al oeste de Turquía, será clave en la estrategia de expansión europea de BYD. Se espera que supere con creces los niveles de producción anunciados inicialmente y que en 2028 se amplíe aún más. Esto supone un revés para Bruselas, que esperaba atraer producción china al territorio comunitario.
BYD adelanta a Tesla en tecnología autónoma
Paralelamente, BYD ha dado un golpe de efecto en el terreno tecnológico, superando a Tesla en nivel de autonomía en conducción. Su sistema “Ojo de Dios” ha alcanzado nivel 4 en funciones de aparcamiento inteligente, según las normas internacionales de conducción autónoma.
Esto significa que los vehículos pueden aparcarse completamente solos sin intervención humana, y BYD asume toda la responsabilidad en caso de daños, sin afectar la prima del seguro del usuario. El fabricante anunció esta garantía en la red social Weibo, en lo que representa un paso decisivo para reforzar la confianza del consumidor en sus capacidades tecnológicas.
Infraestructura, liderazgo y expansión global
La compañía afirma ser la primera del mundo en alcanzar este hito en aparcamiento autónomo nivel 4, y respalda esta tecnología con:
- La mayor base de datos en la nube para conducción autónoma en China
- El equipo de desarrollo en conducción inteligente más grande del planeta
- El mayor sistema de producción de vehículos eléctricos a nivel mundial