
Bruselas sanciona a España por multas a aerolíneas
Un conflicto que refleja la intervención europea en el mercado español
La Comisión Europea ha anunciado un procedimiento de infracción contra España por la multa de 179 millones de euros que impuso el Gobierno español a diversas aerolíneas, entre ellas Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea. Esta sanción se debió a la práctica de cobrar por el equipaje de mano y la reserva de asientos para personas dependientes.
Una agresión a la libertad de mercado
Bruselas critica que la Ley de Navegación Aérea en España limita la libertad de las aerolíneas para fijar sus precios. La Comisión ha dado un plazo de dos meses a las autoridades españolas para responder a estas acusaciones, dejando claro que el diálogo será la primera fase del proceso. Si no se alcanza un acuerdo, se avançará a una segunda fase que podría culminar en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
La intervención de la UE en este asunto plantea importantes cuestiones sobre la soberanía del Estado español y la capacidad de nuestro Gobierno para regular el mercado aéreo. Esta situación no solo afecta a las aerolíneas, sino que repercute negativamente en los pasajeros que ya están sufriendo las consecuencias de una mayor regulación que no se alinea con la realidad del mercado.