jueves, octubre 2, 2025
InicioEconomíaBernardos pronostica: el boom inmobiliario durará hasta 2027 y recomienda comprar ya

Bernardos pronostica: el boom inmobiliario durará hasta 2027 y recomienda comprar ya

El economista asegura que 2025 es el mejor año para adquirir vivienda en España y augura dos años más de auge en las compraventas. Los jóvenes, clave en el nuevo ciclo.

Comprar casa en 2025: una oportunidad que no se repetirá pronto

El reputado economista y experto inmobiliario Gonzalo Bernardos ha lanzado una previsión rotunda: “el boom inmobiliario de 2025 continuará, al menos, hasta 2027”. En un momento donde los precios de la vivienda siguen al alza y la oferta escasea, Bernardos asegura que este es el mejor momento para comprar una casa, especialmente para los jóvenes y quienes buscan una segunda residencia.

En declaraciones recientes, Bernardos advirtió que las condiciones actuales del mercado son excepcionalmente favorables: hipotecas más asequibles, tipos de interés a la baja en el segundo semestre y el regreso de las financiaciones al 100 %. Todo ello convierte a 2025 en un año “excelente para el sector inmobiliario”.

¿Por qué 2025 es el año clave?

Según Bernardos, hay dos razones principales que explican la explosión de la demanda:

  1. Mejora del empleo juvenil: muchos jóvenes acceden a trabajos con salarios que ya superan la inflación.
  2. Condiciones hipotecarias históricamente favorables: con plazos de hasta 40 años y financiación del 90 % o incluso del 100 %, especialmente en entidades que vuelven a competir por captar compradores.

Además, el experto destaca que las familias están apoyando económicamente a sus hijos para afrontar la entrada de la vivienda, lo que está desbloqueando miles de operaciones que antes parecían imposibles.

Auge nacional e internacional: de Madrid a Bélgica pasando por Alicante

La demanda no solo crece dentro de España. Bernardos señala que zonas como Alicante o la Costa Blanca están registrando un aumento notable en la compraventa de segundas residencias por parte de extranjeros, especialmente belgas y alemanes, que ven en España un destino atractivo tanto para vivir como para invertir.

Esto refuerza la idea de que no se trata de un repunte coyuntural, sino de un nuevo ciclo de crecimiento sostenido, en el que confluyen compradores locales, nacionales e internacionales.

Hipoteca vs alquiler: lo que sale más barato

Una de las recomendaciones más claras del economista es la siguiente: pagar una hipoteca hoy sale más barato que alquilar. La combinación de tipos de interés moderados, hipotecas largas y bajada de cuota mensual convierte a la vivienda en propiedad en una opción más rentable a medio plazo que seguir en el mercado del alquiler, que no deja de encarecerse en ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona.

¿Y si no tengo ahorros?

Bernardos reconoce que el principal obstáculo para los jóvenes sigue siendo el ahorro inicial, pero insiste en que nunca ha sido fácil: “Históricamente, los jóvenes no han comprado vivienda solos, sino en pareja, y con ayuda familiar”. Para quien no disponga de entrada, existen hipotecas al 100 %, cada vez más accesibles y promovidas por entidades que buscan expandir su cartera de clientes.

El mercado inmobiliario español vive su mejor momento desde 2007. Con hipotecas accesibles, tipos de interés en descenso y una demanda sólida, comprar ahora podría marcar la diferencia entre pagar más en el futuro o asegurar una inversión sólida hoy. Gonzalo Bernardos lo tiene claro: quien pueda, que compre antes de que suban los precios o desaparezcan las oportunidades.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR