jueves, octubre 2, 2025
InicioEconomíaBlackRock pierde 52000 millones por la retirada de un cliente asiático y...

BlackRock pierde 52000 millones por la retirada de un cliente asiático y sufre en bolsa

El mayor gestor de activos del mundo tropieza tras una retirada histórica que pone en duda su hegemonía. El Bitcoin se dispara mientras la renta fija pierde fuelle.

¿Qué es BlackRock y por qué importa tanto?

BlackRock, fundada en 1988 por Larry Fink y Robert Kapito, es el fondo de inversión más grande e influyente del planeta. Con sede en Nueva York, gestiona más de 10 billones de dólares en activos, controla participaciones significativas en miles de empresas globales y marca tendencias económicas a nivel político y financiero. Su influencia llega a gobiernos, bancos centrales, multinacionales tecnológicas y sectores estratégicos como defensa, energía y farmacéuticas.

Se trata, sin exagerar, de una entidad que puede mover mercados enteros con una sola decisión de inversión. Por eso, cada trimestre financiero es analizado con lupa por economistas, inversores y medios de todo el mundo.

La fuga que hizo tambalear a Wall Street

El informe del segundo trimestre de 2025, sin embargo, ha sembrado dudas: un cliente institucional asiático retiró 52000 millones de dólares de productos indexados de renta fija gestionados por BlackRock. Esta salida masiva no solo afecta a las cifras del trimestre, sino que rompe la narrativa de dominio absoluto que la firma venía proyectando durante años.

El impacto fue inmediato: las acciones de BlackRock cayeron un 5,9 %, su peor desempeño trimestral desde 2020.

¿Por qué se retiraron esos fondos?

El capital retirado estaba en productos de baja comisión, vinculados principalmente a deuda soberana o bonos estables. La fuga apunta a un cambio en la estrategia del inversor, posiblemente buscando mayor rentabilidad, refugio ante inflación, o simplemente desconfianza en la estabilidad del mercado occidental. Aunque el nombre del cliente no ha sido revelado, la magnitud de la operación sugiere una entidad de alto perfil geopolítico o financiero.

Este episodio golpea el prestigio de BlackRock, que había proyectado 87.000 millones en captación y solo alcanzó 68.000 millones, un 22 % menos de lo previsto por Wall Street.

El auge silencioso del criptoimperio

No todo fue negativo: BlackRock logró 14000 millones en ingresos por fondos cripto y ETF de activos digitales, capitalizando el boom del Bitcoin, que superó por primera vez los 100000 euros. Según el Deutsche Bank, el criptoactivo está experimentando un ciclo de baja volatilidad y mayor institucionalización, lo que lo convierte en un activo de riesgo con creciente aceptación.

El contraste es evidente: mientras la renta fija se desinfla, las criptomonedas se consolidan como el nuevo faro especulativo global.

¿Fin del dominio absoluto de BlackRock?

Esta retirada no solo pone en jaque al gigante financiero, sino que envía una señal clara a los mercados: los grandes jugadores también pierden terreno. En un momento donde las inteligencias artificiales, las criptomonedas y la automatización están reconfigurando las finanzas, hasta los colosos como BlackRock pueden tambalearse.

¿Estamos ante el principio del declive de los fondos clásicos o un simple ajuste de poder en la era de la disrupción financiera global?

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR