La esposa de Pedro Sánchez, su asesora en Moncloa y el delegado del Gobierno en Madrid han sido citados este sábado por la tarde para comunicarles la decisión. Moncloa habla de “estupefacción”.

Un paso decisivo en la investigación
El juez Juan Carlos Peinado, titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, ha propuesto que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea juzgada ante un jurado popular por un presunto delito de malversación de caudales públicos.
La decisión también afecta a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, quienes, junto a Gómez, deberán comparecer este sábado a las 18:00 horas para recibir la notificación formal.
Una causa que se amplía
En un auto fechado el martes, al que han tenido acceso varios medios, el magistrado ordena la “transformación de la pieza separada” en la que investigaba a Gómez y a su entorno por malversación, convirtiéndola en un procedimiento para juicio con jurado.
Aunque inicialmente el juez no admitió a trámite la querella de Vox por este delito, Peinado explica ahora que “la delimitación del objeto del proceso es de cristalización progresiva” y que la investigación ha aportado indicios suficientes para seguir adelante.
Próximos pasos judiciales
Contra esta resolución cabe presentar:
- Recurso de reforma en un plazo de tres días.
- Recurso de apelación directo en un máximo de cinco días.
Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre, Begoña Gómez declaró ante el juez Peinado. Solo respondió a las preguntas de su defensa y aseguró que su asesora en Moncloa le ayudaba únicamente de manera “puntual” en gestiones personales.
Ese mismo día, Cristina Álvarez decidió acogerse a su derecho a no declarar.
Más causas abiertas
La Audiencia Provincial de Madrid aún debe resolver varios recursos relacionados con la instrucción de Peinado. Además de esta pieza por malversación, sigue adelante la investigación principal contra Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.
Reacción de Moncloa: “Estupefacción”
Desde la Moncloa, las primeras reacciones no se hicieron esperar. Fuentes próximas al Ejecutivo expresaron su “estupefacción” por la decisión de que Gómez sea juzgada por un jurado popular y, además, por la inusual citación un sábado a las seis de la tarde.
“Nos preguntamos cuál es el motivo de saltarse el procedimiento”, señalaron fuentes oficiales, en un intento de restar credibilidad al auto judicial.
Análisis Zero Censura
El caso de Begoña Gómez se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para Pedro Sánchez y su Gobierno. Lo que comenzó como una investigación discreta ha derivado en acusaciones de malversación y corrupción que, por primera vez, colocan a la esposa de un presidente español ante un jurado popular.
La reacción de Moncloa, cargada de indignación, confirma la debilidad política del Ejecutivo en un momento de máxima tensión judicial y mediática. La pregunta ya no es si habrá juicio, sino cuánto daño puede hacerle al propio Sánchez en términos políticos y electorales.



