jueves, octubre 2, 2025
InicioNacionalBarcones niega que las comunidades hayan pedido emergencia nacional por los incendios

Barcones niega que las comunidades hayan pedido emergencia nacional por los incendios

La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, asegura que ninguna comunidad autónoma ha solicitado al Gobierno decretar la emergencia nacional por los incendios. Mientras tanto, el PP insiste en sus críticas y acusa al Ejecutivo de Sánchez de minimizar la gravedad de la crisis.

Barcones niega que las comunidades hayan pedido emergencia

Ninguna petición formal de las autonomías

En rueda de prensa, la directora general de Protección Civil y Emergencias afirmó que en el Centro Nacional de Alertas no se ha recibido “ninguna solicitud” por parte de las comunidades autónomas para declarar la situación operativa 3, el nivel que activa el estado de emergencia nacional.

Actualmente, 13 incendios de nivel 2 siguen activos en tres comunidades autónomas, que aún requieren refuerzos estatales para contener las llamas. Por ello, Barcones descartó bajar la situación de preemergencia y aseguró que el trabajo de su equipo es continuo: “24 horas al día, hasta que el último incendio esté controlado”.

Críticas del PP y defensa del Gobierno

El Partido Popular ha acusado al Ejecutivo de “fracasar” en la gestión de los incendios y de evitar asumir responsabilidades, mientras exige mayor coordinación y medios. Desde el PSOE, se acusa a los populares de “desviar la atención” con críticas políticas en plena emergencia.

Por su parte, el presidente Pedro Sánchez ha mostrado su respaldo a Barcones, asegurando que ha estado “al pie del cañón” durante toda la crisis y defendiendo la labor de los profesionales de emergencias.

Barcones se defiende: “Estoy centrada en mi trabajo”

Visiblemente molesta por las críticas, Barcones reiteró que no entrará en confrontaciones políticas:

  • “Me pueden decir lo que quieran. Yo voy a seguir trabajando”.
  • “No voy a consentir que se ponga en duda la labor de los profesionales que luchan contra el fuego”.

La responsable de Protección Civil insistió en que su prioridad es gestionar la crisis en tiempo real, y que habrá espacio para el balance y la rendición de cuentas una vez que los incendios sean extinguidos.

Conclusión: crisis aún abierta

Aunque no se ha activado la emergencia nacional, el escenario sigue siendo crítico: 13 grandes incendios activos y miles de hectáreas arrasadas mantienen en vilo a varias regiones.

El debate político sigue abierto: ¿gestión eficaz o minimización de la crisis por parte del Gobierno? Lo cierto es que las llamas siguen avanzando y el país continúa en alerta máxima.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR