El presidente aragonés Jorge Azcón denuncia el bloqueo energético del Gobierno de Sánchez y advierte que 57 900 millones en inversiones están en peligro si no se refuerza urgentemente la infraestructura eléctrica.

El líder del PP en Aragón hace balance de una gestión récord y acusa al Gobierno central de ralentizar el crecimiento con su inacción en materia energética.
Aragón rompe todos los registros… pero Madrid no responde
A mitad de legislatura, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, puede presumir de una cifra histórica: 57 900 millones de euros en inversiones captadas en solo dos años. Un dato que supera incluso el total de fondos europeos Next Generation que ha recibido España. Amazon, Microsoft, Blackstone o AWS ya tienen proyectos listos para arrancar… pero hay un problema: falta suministro eléctrico.
Y la culpa, según denuncia Azcón, está en Moncloa.
“Si el Gobierno de España no reacciona, se perderán inversiones tecnológicas millonarias. Las excavadoras están listas, pero falta lo más básico: la electricidad”, sentenció en una entrevista desde el Edificio Pignatelli.
Sánchez bloquea el futuro de Aragón
El presidente aragonés acusa al Ejecutivo de Sánchez de actuar con “paso de caracol” y tener una gestión energética ineficaz, especialmente tras el reciente apagón eléctrico nacional que expuso las graves carencias de la red.
“La red de transporte no se adapta al ritmo de crecimiento. Red Eléctrica va lenta, y necesitamos un ritmo de guepardo. Si seguimos al ritmo del Gobierno de España, perdemos la oportunidad de liderar el futuro digital de Europa”, advirtió.
Azcón no solo exige mayor inversión estatal, sino que propone permitir iniciativas privadas para desarrollar estas infraestructuras vitales.
Aragón, nueva capital tecnológica europea
Lejos de discursos victimistas, Azcón lanza un mensaje claro: Aragón ya compite con Londres, París o Frankfurt en inversión tecnológica.
“Tenemos más inversiones en centros de datos que ciudades como Dublín o París. Esto era impensable hace poco. Ahora Aragón es clave en la carrera por la Inteligencia Artificial en Europa”.
El impacto económico es mayúsculo: el PIB de Aragón ronda los 50 000 millones, por lo que las inversiones atraídas suponen más que el valor de toda la economía regional. Y eso, con solo dos años de mandato.
Mensaje directo a Bruselas y a los inversores
Azcón defiende que su Gobierno ha aportado seguridad jurídica, rapidez administrativa y confianza al capital internacional, mientras que el Ejecutivo de Sánchez, según denuncia, “retrasa, bloquea y actúa por ideología”.
“El mercado no espera. Las empresas quieren empezar mañana porque la demanda es de hoy. Si el Gobierno de España no actúa, Aragón lo pagará caro”.