viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaAyuso: "Sánchez deja que todo se queme, se hunda o se apague...

Ayuso: «Sánchez deja que todo se queme, se hunda o se apague para venir con el ‘si quieren ayuda que la pidan'»

Desde el Parque Central de Bomberos de Las Rozas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido ante los medios de comunicación para trasladar las intervenciones realizadas en el marco de la campaña INFOMA 2025, activa desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre, así como los medios enviados a los operativos de extinción de incendios forestales en otras regiones.

La presidenta madrileña destacó que los bomberos de la Comunidad de Madrid y los equipos de extinción regionales han participado en hasta 130 intervenciones solo en el mes de agosto. Sin embargo, lamentó que el Gobierno de España «siempre actúe igual: dejar que los problemas maceren para luego buscar culpables y decir aquello de ‘si quieren ayuda, que la pidan’».

Ayuso señaló que falta rigor, humanidad y previsión en la respuesta estatal, especialmente «ante la oleada de incendios más grave que sufre España desde que hay registros». Recalcó que “cuando se quema una región, lo que se quema es España entera” y que no se puede esperar a que la catástrofe avance para movilizar recursos. También criticó que se haya impuesto una “agenda ideológica” por encima de la lógica de la prevención.

En su intervención, insistió en que los incendios “se apagan en invierno, con prevención” y recordó que el abandono del campo, la agricultura y la ganadería ha agravado la situación. Ayuso advirtió que “cuando hablamos de transición energética, lo que es negacionista es no ser conscientes del problema masivo que provocan los incendios a largo plazo”.

La intervención de Ayuso refleja un debate de fondo: la gestión de los incendios forestales no puede depender de la improvisación ni de rivalidades políticas. La prevención requiere planificación, inversión y cooperación entre administraciones, algo que no debería ponerse en duda en un país con tanta vulnerabilidad climática.

En definitiva, lo que está en juego no es solo la eficacia del Gobierno en turno, sino la capacidad del Estado para proteger su territorio y su patrimonio natural. España necesita una política de prevención y gestión forestal duradera, no solo respuestas reactivas ante la emergencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR