viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaHacienda permitirá a los autónomos deducirse los gastos en redes sociales: publicidad...

Hacienda permitirá a los autónomos deducirse los gastos en redes sociales: publicidad en Instagram, TikTok o Facebook contará en el IRPF

Una nueva consulta vinculante de Tributos aclara que los trabajadores por cuenta propia podrán deducir los costes de promocionar su negocio en redes sociales. Una medida que, aunque positiva, llega tras años de presión del colectivo autónomo.

Hacienda permitirá a los autónomos deducirse los gastos en redes sociales

La Dirección General de Tributos da luz verde

La Dirección General de Tributos (DGT) ha confirmado que los autónomos podrán deducirse en el IRPF los gastos que generen al promocionar sus productos o servicios en redes sociales como Instagram, TikTok o Facebook.

Hasta ahora, existía un vacío legal sobre si este tipo de inversión en publicidad digital podía considerarse gasto deducible. Con la nueva resolución, se equipara a campañas tradicionales como la televisión, radio o prensa.

Cómo funcionará la deducción

  • Los autónomos que utilicen redes sociales para promocionarse podrán deducir las cantidades invertidas en sus campañas.
  • Se aplicará a cualquier gasto correlacionado con los ingresos del negocio, siempre que pueda acreditarse.
  • Será necesario contar con la documentación adecuada: factura normal o simplificada y justificación de la inversión.

Como aclara Raquel Jurado, del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF):

Requisitos y control de Hacienda

La Agencia Tributaria y la Inspección serán las encargadas de verificar que las deducciones cumplen con el principio de correlación de ingresos y gastos. En otras palabras, deberán probar que la inversión en redes sociales está directamente ligada a la actividad económica.

Si no se acredita correctamente, el gasto no podrá considerarse deducible.

Un alivio (parcial) para los autónomos

Los autónomos denuncian desde hace años la presión fiscal asfixiante y la dificultad para sobrevivir en un sistema que multiplica obligaciones y trabas burocráticas. Aunque esta deducción supone un pequeño alivio, muchos lo consideran insuficiente frente al alto coste de cotizaciones y retenciones que soportan.

Claves rápidas de la medida

  • Gastos deducibles: campañas en Instagram, TikTok, Facebook u otras redes sociales.
  • Aplicable a IRPF en régimen de estimación directa.
  • Documentación necesaria: facturas y pruebas de la inversión.
  • Limitado al principio de correlación con ingresos: solo deducible si se demuestra que está ligado al negocio.

En un país donde más del 90 % del tejido empresarial son pymes y autónomos, estas medidas llegan con cuentagotas. Mientras tanto, el Gobierno presume de apoyo al emprendimiento mientras mantiene a los trabajadores por cuenta propia en la cuerda floja fiscal.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR