viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaATA exige una revisión urgente del sistema de cotización de los autónomos...

ATA exige una revisión urgente del sistema de cotización de los autónomos antes de negociar nuevas cuotas

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) acudió este lunes a la primera reunión con la Seguridad Social y el resto de agentes sociales para abordar los fallos detectados en el sistema de cotización por ingresos reales. Según su presidente, Lorenzo Amor, la prioridad absoluta es corregir las disfunciones que afectan a cientos de miles de autónomos antes de abrir cualquier debate sobre nuevas subidas o cambios en las tablas de cotización para 2026.

ATA exige una revisión urgente del sistema de cotización de los autónomos

ATA se planta: “No negociaremos nuevas cuotas hasta arreglar los errores”

Tras el encuentro, Amor fue claro: “Hoy no se ha hablado de cotizaciones. Y no lo vamos a hacer mientras no estén solucionados todos los aspectos pendientes”.
Entre los problemas más graves detectados, ATA señala:

  • Errores en la regularización de cuotas de 2023.
  • Fallos en el sistema de cese de actividad, que impiden a más del 60% de autónomos acceder al paro.
  • Problemas con los autónomos en pluriactividad, a los que se les asigna el tramo más alto pese a cotizar ya en el régimen general.
  • Incongruencias con los autónomos colaboradores y societarios, a quienes se les imponen bases más bajas al no haber declarado rendimientos netos.

Una evaluación exhaustiva antes de 2026

ATA ha pedido una “evaluación exhaustiva” del sistema, con proyecciones de ingresos hasta 2025, antes de negociar cualquier modificación futura. Además, exige que los errores se corrijan “urgentemente” de cara a la regularización de 2024, que comenzará en pocos meses.

La propia Ley establece que las organizaciones de autónomos deben evaluar el sistema junto a la Seguridad Social antes de fijar las nuevas cuotas. Por ello, ATA advierte que no aceptará nuevos cambios sin antes analizar los datos oficiales que el Ministerio se ha comprometido a enviar en los próximos días.

Compromiso de la Seguridad Social

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reconoció los fallos en la regularización y aseguró que existe la voluntad de solucionarlos con urgencia. La Seguridad Social ha convocado a ATA y al resto de organizaciones a una nueva reunión en 15 días, en la que deberán presentar los datos y las proyecciones sobre cómo ha funcionado el sistema en 2024 y 2025.

ATA: primero soluciones, luego negociación

Amor insistió en que la negociación de las tablas de cotización para 2026 solo será posible cuando se corrijan las deficiencias actuales:

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR