jueves, octubre 2, 2025
InicioEducaciónAndalucía refuerza la educación concertada: más financiación, subida salarial y nuevas unidades...

Andalucía refuerza la educación concertada: más financiación, subida salarial y nuevas unidades escolares

La Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno, ha sellado un acuerdo histórico con los sindicatos y patronales de la educación concertada, elevando de forma sustancial su apoyo financiero e institucional a este modelo educativo. Entre las principales medidas: nuevas partidas para gastos de mantenimiento, subida salarial para el profesorado y la apertura de al menos 10 nuevas unidades escolares por curso hasta 2029.

Un nuevo impulso económico desde la Junta

Por primera vez, el gobierno andaluz financiará los gastos de mantenimiento y funcionamiento de los centros concertados a través de un nuevo módulo autonómico denominado «Otros Gastos», con una subida progresiva del 30% en 2026 y 2027, y un 40% en 2028 para alcanzar la media nacional (excluyendo País Vasco y Navarra).

Escuelas Católicas, que representa el 70% de la enseñanza concertada en la región, calificó el acuerdo como «necesario» ante las partidas estatales «deficitarias». La medida también ha sido respaldada por sindicatos como USO y UGT, quienes destacan que esta financiación compensará una desigualdad histórica.

Hacia la equiparación salarial con la pública

Otra novedad relevante es el compromiso de estudiar una equiparación progresiva de los sueldos del profesorado de la concertada respecto a sus homólogos en la educación pública. También se plantearán mejoras en la plantilla docente y en la dotación horaria, especialmente en la etapa de secundaria.

Sindicatos como FSIE o FeUSO celebran esta apuesta por la «justicia retributiva» y la «dignificación» del colectivo docente, muchas veces olvidado en las negociaciones educativas.

Menos alumnos por aula y más oferta educativa

La Junta también iniciará en 2026 una reducción progresiva de las ratios por aula, empezando por la etapa de Infantil (3 a 6 años), priorizando centros en zonas rurales y de baja natalidad.

Asimismo, se prevé la incorporación de al menos 10 nuevas unidades educativas concertadas por curso, con preferencia para Educación Especial y Formación Profesional.

Un modelo mixto fortalecido

Con este acuerdo, ya son 13 los pactos firmados desde 2019 entre la Junta y los agentes de la concertada. Una apuesta firme del Ejecutivo de Juanma Moreno por consolidar un modelo mixto de enseñanza, que reconoce la labor social de los centros concertados y equilibra las oportunidades entre la pública y la concertada.

NOTICIAS RELACIONADAS
- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR