
Alquileres al alza: el índice alcanza un 2,2% en septiembre
Un nuevo máximo que afecta a inquilinos y propietarios
El índice de revisión de contratos de alquiler se incrementa por cuarto mes consecutivo, alcanzando un 2,22% en septiembre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este aumento superó el 2,19% registrado el mes anterior, marcando el nivel más alto desde diciembre de 2024.
Contexto y consecuencias de la Ley de Vivienda
Desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda el 25 de mayo de 2023, el INE se encarga de establecer un índice de referencia para las actualizaciones de alquiler, buscando evitar aumentos exorbitantes en un contexto donde la inflación ha tenido un impacto significativo. Esta medida se implementó tras el descontrol de precios ocasionado por la guerra en Ucrania.
Antes de la ley, las rentas se ajustaban según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, el Gobierno limitó las subidas de alquiler a un 2%, y para 2024, amplió este límite al 3%. A partir de 2025, desaparecieron estas restricciones y se comenzó a aplicar el nuevo índice, que ya ha sido objeto de críticas por parte de los propietarios, quienes argumentan que frena la rentabilidad del alquiler.