La selección española femenina de fútbol continúa su paso firme en la Eurocopa 2025, y lo hace con una protagonista indiscutible: Alexia Putellas. La capitana del FC Barcelona firmó un encuentro sobresaliente ante Bélgica (6-2), con dos goles, dos asistencias y una influencia determinante en el juego ofensivo de un equipo que ya está matemáticamente clasificado para los cuartos de final del torneo.
Putellas abrió el marcador en el minuto 21 con un remate de clase con el exterior tras asistencia de Vicky López, y lo cerró con otro gol brillante, también con el exterior y al primer toque, en una jugada coral que puso el broche a una victoria que consolida a España como una de las favoritas al título.
Pero más allá de los números —tres goles y dos asistencias en lo que va de Eurocopa—, lo que ha vuelto a demostrar la doble Balón de Oro es que sigue siendo el eje de una selección en pleno relevo generacional. Tras perderse la Eurocopa de 2022 por una grave lesión, la centrocampista catalana ha regresado en su mejor versión, con liderazgo, criterio y una visión de juego que desarma a cualquier rival.
La UEFA no tardó en reconocer su papel otorgándole el premio a la mejor jugadora del partido. “Una amenaza constante en posesión, con visión para romper líneas y pases clave en el último tercio del campo”, explicó el observador técnico del organismo europeo. Y no es para menos: en el segundo tiempo, con el marcador empatado, fue ella quien asistió a Esther González para el 3-2, y más tarde volvió a aparecer para generar el quinto y anotar el sexto.
El compromiso, disputado en Thun (Suiza), dejó también una imagen del juego combinativo de las jugadoras del FC Barcelona, con Bonmatí, Pina y la propia Putellas hilando jugadas al primer toque que recordaron el mejor estilo del club azulgrana. Sin embargo, el mérito es de la selección nacional, que demuestra una profundidad de plantilla y una capacidad ofensiva notable.
Putellas no solo es ya la máxima goleadora del torneo junto a Esther, sino que su rendimiento refuerza la ambición de un equipo que aspira a completar el palmarés con el único gran título que le falta: la Eurocopa. Con el Mundial ya conquistado, la campeona del mundo busca ahora liderar a una nueva generación hacia la cima continental.
España disputará su próximo encuentro con el billete a cuartos ya asegurado, lo que permitirá a Montse Tomé gestionar cargas físicas y preparar al equipo para los cruces decisivos. Pero lo cierto es que, con Alexia al frente, la Roja femenina tiene razones fundadas para soñar.