jueves, octubre 2, 2025
InicioInternacionalAlerta por producción de drogas sintéticas en Chile: incautaciones superan las 1 200 toneladas...

Alerta por producción de drogas sintéticas en Chile: incautaciones superan las 1 200 toneladas de químicos

Chile enfrenta una creciente amenaza por la proliferación de laboratorios clandestinos de drogas sintéticas. Las autoridades han incautado más de 1 200 toneladas de precursores químicos desde 2022. Si bien muchos cargamentos iban de paso, parte del material permanece en el país.

Más de 1 200 toneladas incautadas: un récord inquietante

Entre 2022 y mediados de 2025, las autoridades chilenas han decomisado más de 1 200 toneladas de sustancias químicas destinadas a la fabricación de drogas sintéticas. Esta cifra histórica refleja el creciente uso del país como ruta de tránsito para el narcotráfico, pero también plantea una preocupación mayor: parte de estos precursores queda en territorio nacional.

Sólo en los primeros meses de 2025 se incautaron cientos de toneladas en los principales puertos del norte: Arica, Iquique y San Antonio. En algunos casos, las sustancias estaban ocultas entre productos aparentemente legales. Las detecciones fueron posibles gracias al cruce de inteligencia entre Aduanas, Fiscalía, Policía Marítima y PDI.

De ruta de paso a productor potencial

Aunque el grueso de los químicos iba con destino a países productores de cocaína o metanfetaminas, las autoridades reconocen que una parte se queda en Chile. Esto coincide con un fenómeno preocupante: el aumento de laboratorios clandestinos que producen drogas sintéticas para el consumo interno y la exportación.

Este tipo de producción reduce costos, evade controles fronterizos y facilita el tráfico regional. Además, implica riesgos sanitarios y ambientales por el mal manejo de sustancias tóxicas y residuos peligrosos.

Labor de inteligencia y desafíos logísticos

Los decomisos recientes no son producto del azar. Las autoridades han perfeccionado los perfiles de riesgo en puertos clave, aplicando tecnología y bases de datos compartidas. Sin embargo, los expertos alertan que el crimen organizado se adapta con rapidez, diversificando rutas, usando empresas ficticias y cambiando métodos de ocultamiento.

Chile enfrenta así un nuevo desafío: evitar que se consolide como plataforma de producción y distribución de drogas sintéticas en el Cono Sur. La presión recae ahora sobre la eficiencia institucional, la coordinación internacional y la firmeza legislativa.

Conclusión: ¿una amenaza latente o un punto de inflexión?

El dato no es menor: más de 1 200 toneladas de químicos incautados en tres años. Esta cifra revela tanto la capacidad del Estado para detectar como el volumen creciente del narcotráfico químico en Sudamérica.

Chile está ante un dilema: redoblar esfuerzos para interrumpir el flujo de precursores, o correr el riesgo de convertirse en un nuevo polo regional de fabricación de drogas sintéticas.

Alerta por producción de drogas sintéticas en Chile
NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR