El ministro del Interior alemán califica como “alta” la amenaza que representan los drones y anuncia que el país revisará su ley de seguridad aérea para autorizar a las fuerzas armadas a intervenir y derribarlos si es necesario.

Berlín se prepara ante la nueva era de amenazas aéreas
El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, advirtió este sábado que el país enfrenta una amenaza creciente por el uso ilícito de drones, y aseguró que el gobierno tomará medidas urgentes para proteger infraestructuras clave y grandes concentraciones de personas.
“Existe una amenaza que puede clasificarse como alta en lo que respecta a los drones. Es abstracta, pero muy concreta en casos individuales”, declaró desde Berlín.
El precedente danés y la alarma europea
La alerta llega tras los graves incidentes registrados en Dinamarca, donde drones no identificados paralizaron el tráfico aéreo en diversas regiones del país. Las autoridades alemanas ya han detectado avistamientos similares en su propio espacio aéreo.
Aunque aún no se ha confirmado el origen ni los objetivos de estas incursiones, todo apunta a que los drones podrían estar siendo usados como herramientas de sabotaje, espionaje o prueba de respuesta defensiva.
Cambios legales: el Ejército podría intervenir directamente
Entre las medidas que baraja el Gobierno alemán, destaca la revisión de la actual ley de seguridad aérea, con el fin de permitir que la Bundeswehr (Ejército alemán) pueda actuar contra drones sospechosos, incluso derribarlos si fuera necesario.
Actualmente, la normativa limita severamente la intervención militar dentro del espacio civil. Esta reforma supondría un cambio histórico en la doctrina de seguridad interior alemana, marcando un antes y un después en la colaboración entre fuerzas militares y civiles en suelo nacional.
Ejercicios militares ya simulan escenarios reales
Durante el ejercicio de defensa «Red Storm Bravo», llevado a cabo esta semana en Hamburgo, las Fuerzas Armadas alemanas ya entrenaron con tecnología antidrones, como los inhibidores HP 47, en coordinación con autoridades civiles.
Este tipo de maniobras demuestra que el país ya se prepara activamente para enfrentarse a amenazas híbridas y asimétricas, como las que representan los drones en manos equivocadas.
¿Nueva doctrina europea de defensa antidrón?
Alemania no es la única nación preocupada. Países como Francia, Reino Unido y Suecia también han comenzado a revisar sus protocolos de defensa aérea ante la proliferación de drones no tripulados, ya sea por parte de grupos criminales, actores estatales hostiles o extremistas.
La pregunta que se impone es si esta escalada llevará a una estrategia europea coordinada para controlar el espacio aéreo ante un nuevo tipo de amenaza silenciosa pero letal.



