
Airbus, Leonardo y Thales: Gigante europeo espacial frente a EE.UU.
Fortaleciendo la autonomía espacial de Europa
La multinacional Airbus, junto a Leonardo y Thales, ha formalizado un memorando de entendimiento para fusionar sus diversas actividades espaciales, creando un nuevo gigante europeo que impulsará la autonomía estratégica de Europa en el sector espacial, especialmente ante el crecimiento inigualable de las empresas estadounidenses.
¿Una guerra fría espacial?
Las empresas han destacado la importancia crítica del sector espacial en telecomunicaciones, seguridad nacional y otros servicios esenciales, subrayando su deseo de crear un actor que no solo compita globalmente, sino que también sea un socio confiable para programas nacionales. Sin embargo, este movimiento también invita a cuestionar hasta qué punto Europa puede depender de un conglomerado tan grande, sobre todo con el pasado de relaciones tensas entre EE.UU. y el Viejo Continente.
La nueva firma se espera que esté operativa en 2027, con sede en Toulouse y generando aproximadamente 25 000 empleo en toda Europa. Con proyecciones de facturación de hasta 6 500 millones de euros y sinergias de ingresos operativos potenciales en cientos de millones, la pregunta que queda es: ¿puede Europa realmente rivalizar con el coloso estadounidense, o simplemente está replicando un modelo que ya no es viable?



