La Provincia de San Nicolás de Tolentino de la Orden de los Agustinos Descalzos (OAD Asia) anunció este lunes la suspensión temporal del religioso Libby Dafos, después de que participara en un rito masónico en la ciudad de Cebú, Filipinas.
La decisión fue comunicada a través de un comunicado oficial firmado el 1 de septiembre de 2025 por el Prior Provincial, padre Luigi Kerschbamer, en el que la orden expresó su “profunda preocupación” por el incidente, recordando que la Iglesia católica considera incompatible la masonería con la fe cristiana.

Un acto polémico y la reacción de la Orden
El P. Dafos fue visto bendiciendo un símbolo masónico durante la ceremonia, algo que provocó críticas inmediatas. El propio religioso alegó que “desconocía totalmente la naturaleza masónica del rito”, pero la orden decidió apartarlo de sus funciones mientras se lleva a cabo una investigación canónica interna.
El comunicado explica que la medida busca “permitir un adecuado discernimiento y resolución” y confirma que el religioso se encuentra en un tiempo de reflexión personal bajo supervisión pastoral.
La postura de la Iglesia sobre la masonería
La OAD recordó que la Iglesia católica ha declarado de forma reiterada que los principios masónicos son irreconciliables con la doctrina cristiana.
En noviembre de 2023, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, con aprobación del papa Francisco, reafirmó esta prohibición tras una consulta realizada por el obispo filipino Julito Cortes, preocupado por el aumento de católicos relacionados con logias masónicas.
En esa respuesta, Roma recomendó a la Conferencia Episcopal de Filipinas reforzar la catequesis en parroquias y emitir declaraciones públicas conjuntas para orientar a los fieles.
Un llamado a la formación y a la unidad
En su declaración, la OAD subraya que este caso es un recordatorio de la necesidad de una formación permanente del clero y de una mayor “evaluación rigurosa” de las situaciones que puedan comprometer el testimonio eclesial.
Asimismo, insta a los fieles a mantener la oración y el apoyo mutuo, destacando la importancia de la unidad eclesial en tiempos de dificultad:
“Os pedimos humildemente vuestras oraciones mientras afrontamos esta situación con la gracia que proviene únicamente de Dios”, concluye el comunicado.
Reflexión final
El caso del P. Dafos reabre el debate sobre la presencia de la masonería en países de mayoría católica como Filipinas y pone en evidencia los desafíos que enfrenta la Iglesia en contextos donde las prácticas culturales y religiosas pueden cruzarse.



