El exministro José Luis Ábalos rompe el silencio y señala a los grandes nombres del PSOE en las tramas del rescate aéreo. Suelta la liebre sobre Begoña Gómez, Zapatero y José Blanco, en plena tormenta judicial y mediática que amenaza con arrastrar a Pedro Sánchez.
En una entrevista explosiva, el exministro de Transportes deja entrever vínculos, presiones y favores que apuntan directamente al núcleo duro del socialismo español.
Mientras Moncloa intenta tapar el caso Koldo, Ábalos responde lanzando nombres clave de la red de poder socialista.
Cada vez más acorralado por las investigaciones judiciales, el exministro socialista José Luis Ábalos ha comenzado a hablar. Y lo ha hecho señalando con claridad a tres figuras clave del PSOE: Begoña Gómez, José Luis Rodríguez Zapatero y José Blanco. En una entrevista concedida a El Confidencial, el que fuera número tres de Pedro Sánchez empieza a desmontar el relato oficial sobre los polémicos rescates de Air Europa y Plus Ultra.
Begoña Gómez y el rescate exprés de Air Europa
Sobre la mujer del presidente del Gobierno, Ábalos reconoce que “había un conocimiento personal” entre Begoña Gómez y Javier Hidalgo, CEO de Globalia, la matriz de Air Europa. Y lanza la sospecha: “La angustia de la familia era muy grande… y se pudieron plantear cualquier tipo de recurso para acelerar el proceso”.
Aunque se cuida de confirmar llamadas directas, Ábalos deja claro que se movieron todos los hilos posibles para acelerar el expediente del rescate, que terminó con una inyección millonaria del Estado a una empresa privada, en medio del escándalo.
Zapatero y el caso Plus Ultra
El exministro también salpica al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en el controvertido rescate de Plus Ultra. Ábalos asegura que se enteró del caso en el propio Consejo de Ministros, y que no fue informado previamente a pesar de ser competencia de su ministerio.
Según su versión, Zapatero usó canales paralelos para influir directamente en Pedro Sánchez, sin pasar por los órganos correspondientes. Reconoce una comida con él, pero afirma que “otros amigos” abrieron la vía directa con Moncloa. El exministro lo dice claro: “intuyo quiénes fueron, pero no me consta”.
José Blanco, el hombre que colocó a toda la cúpula
En un testimonio que deja al descubierto el alcance de los tentáculos del exministro Blanco, Ábalos revela que fue él quien recomendó el fichaje de toda la cúpula del Ministerio de Transportes, incluyendo a:
- Isabel Pardo de Vera, hoy imputada.
- Isaías Táboas, implicado en enchufes.
- Sergio Vázquez, jefe de gabinete.
- Jesús Manuel Gómez, subsecretario ministerial.
Además, denuncia que el entorno de Blanco le pidió ayuda para Iberia, afectada por “un problema de españolidad” ante la Comisión Europea. Un ejemplo claro del uso del lobby privado al servicio de intereses particulares, bajo la apariencia de decisiones políticas.
Interior, la gran “zona oscura”
Ábalos también se queja del silencio absoluto sobre el Ministerio del Interior en el escándalo de las mascarillas. Denuncia que Fernando Grande-Marlaska ha quedado fuera de toda investigación, a pesar de que compró al mismo proveedor que Transportes y recibió material cedido por su propio departamento.
“Todo lo que afecta a Interior en este proceso es una zona oscura”, remata el exministro.



