viernes, noviembre 21, 2025
InicioPolíticaÁbalos bajo la lupa: su expareja cobró 43 978 euros públicos sin...

Ábalos bajo la lupa: su expareja cobró 43 978 euros públicos sin trabajar un solo día

La expareja del exministro José Luis Ábalos recibió casi 44 000 euros de empresas públicas mientras admitía ante el Supremo que no realizó ninguna actividad laboral. Un escándalo que apunta directamente a las redes de nepotismo político en la era PSOE.

La expareja de Ábalos

Un sueldo público por «no hacer nada»

Las empresas estatales Ineco y Tragsatec abonaron un total de 43 978,40 euros a Jésica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, por un trabajo que ella misma reconoció no haber realizado. La información, confirmada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, compromete seriamente al exministro y a su entorno por posible malversación de fondos públicos.

Rodríguez declaró ante el Tribunal Supremo que nunca llegó a cumplir tareas laborales efectivas durante el periodo por el cual recibió dichos pagos, que abarcan desde marzo de 2019 hasta septiembre de 2021.

  • Ineco desembolsó 34 422,16 euros.
  • Tragsatec aportó 9 500,54 euros.

Manipulación de partes y conexiones peligrosas

La investigación de la UCO apunta a que los partes de trabajo de Rodríguez podrían haber sido manipulados por el hermano de un exasesor cercano a Ábalos. Esta maniobra habría servido para justificar supuestas jornadas laborales, a pesar de que la propia beneficiaria alegó tener una sobrecarga de trabajo ficticia en ciertos días.

La gravedad de los hechos se intensifica al observar que esta trama de favores podría haber sido estructurada desde dentro del Gobierno, con la complicidad de empresas públicas que operan bajo el paraguas del Ejecutivo.

Un proceso selectivo con 929 aspirantes

Jésica Rodríguez fue contratada tras superar un proceso selectivo con 929 candidatos, lo que agrava la sospecha de trato de favor o nepotismo. A pesar de la competitividad del proceso, su ausencia de actividad real plantea serias dudas sobre la transparencia en la contratación pública y la influencia política para colocar a personas del entorno del poder.

El caso Ábalos se suma a la cadena de escándalos socialistas

Este nuevo escándalo vinculado al exministro Ábalos, ya tocado por otros episodios de supuesta corrupción y tramas opacas durante su gestión, refuerza la percepción de que existe una red clientelar y de enchufismo institucionalizado en torno al PSOE.

En plena crisis de credibilidad del Gobierno, estas informaciones minan aún más la confianza ciudadana en la gestión de los fondos del Estado.

¿Malversación o red de favores políticos?

La opinión pública se pregunta si estamos ante un caso de corrupción encubierta o un clásico ejemplo de cómo funciona el poder en España. La impunidad con la que actúa cierta élite política hace urgente una regeneración institucional real.

¿Cuántos sueldos más se han cobrado sin trabajar bajo la sombra del PSOE?

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_imgspot_img

MÁS POPULAR