La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha lanzado una firme advertencia en plena ola de incendios: «Quien diga que no a un pacto de Estado contra el cambio climático se va a arrepentir». En una entrevista en elDiario.es, la también vicepresidenta tercera del Gobierno subrayó la necesidad de una acción coordinada ante lo que calificó como un fenómeno estructural y no puntual.

Vincula incendios y cambio climático
Aagesen relacionó directamente la reciente ola de incendios con el cambio climático, recordando que la ola de calor del 3 al 18 de agosto fue la más intensa desde que hay registros en España, con 16 días consecutivos de temperaturas extremas. A su juicio, no se puede seguir tratando estos episodios como casos aislados.
Críticas veladas al PP
En su intervención, la ministra apuntó a las comunidades autónomas presididas por el Partido Popular, a quienes reclamó que asuman responsabilidades una vez se controlen los fuegos. Criticó que el PP haya tachado de «cortina de humo» la propuesta de pacto estatal, sin haberse sentado a debatirla.
Exige evaluación tras la emergencia
«Cuando acabe esta emergencia también tendremos que analizar cómo se están comportando cada una de las autonomías», advirtió, haciendo referencia al Real Decreto de 2022, que exige a las regiones publicar sus planes de prevención cada mes de octubre. Según Aagesen, el cumplimiento es desigual.
Defensa de la acción estatal
La ministra aseguró que desde el Ministerio «se ha dado respuesta a todas las peticiones» dentro de sus competencias, recordando que la extinción de incendios recae principalmente sobre las comunidades. Asimismo, puso en valor la profesionalización de los bomberos forestales estatales desde 2019, y animó a las regiones a seguir ese ejemplo.
Un pacto climático urgente
Para Aagesen, no cabe rechazar un acuerdo nacional en medio de una situación climática crítica. «No me parece una respuesta posible en este contexto«, dijo tajante, remarcando que la gravedad del momento exige unidad y acción política decidida.